MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El director financiero de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, pronosticó una caída del crédito en España porque el país "debe apretarse el cinturón", pero confió en que los proyectos solventes obtengan financiación.
Durante la presentación de los resultados trimestrales de la entidad, González Robatto reconoció que la evolución del crédito en España es un tema "preocupante", pero incidió en la necesidad de reducir el endeudamiento tanto público como privado.
Respecto a si hay posibilidades de que algunos particulares y empresas se encuentren en situación de exclusión financiera, González-Robatto confió en que los proyectos con garantías de pago encuentren un crédito a la medida.
"Es de prever que haya una caída del crédito, pero quiero creer que si tienes un buen proyecto y solvencia, siempre vas a encontrar financiación", sostuvo el directivo.
González-Robatto marcó diferencias entre la situación de España respecto a la de Portugal o Grecia, que han tenido que ser rescatados por la UE, e inscribió al país en el grupo que integran Italia y Bélgica.
"Estamos en una división completamente distinta (a los países rescatados), pero eso no obvia para ser prudentes", para que España se apriete el cinturón y se produzca una caída de la disponibilidad del crédito, argumentó en este sentido.
El director financiero del POPULAR (POP.MC)agregó que las dudas de los inversores sobre la solvencia de España se traducen en una prima de riesgo que encarece la financiación del Estado y, por ende, también la de las entidades financieras y particulares. "Las hipotecas van a ser más caras", aventuró.
CONVERSION DE CAJAS EN BANCOS.
Por otro lado, consideró "admirable" el proceso de reestructuración llevado a cabo por las cajas de ahorros, así como su progresiva conversión en bancos.
El directivo estimó que, los cambios registrados hasta ahora en el sector financiero en España son "ejemplares", y valoró que diversas entidades contarán en el futuro con un "gobierno corporativo nuevo".
En este sentido, rechazó criticar el calado o ritmo impreso a la reordenación del sistema financiero español y se mostró convencido de que en algunos años "estaremos orgullosos del proceso llevado a cabo".