MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, ha asegurado que la organización sindical no tiene "ansiedad" para cerrar mañana un acuerdo sobre la reforma de la negociación colectiva, aunque ha reconocido que se han producido "avances en temas importantes".
En concreto, precisó que la negociación "marcha", con reuniones durante esta semana, y que hasta el momento se ha avanzado en cuestiones como la flexibilidad temporal, el papel que deben jugar las comisiones paritarias y los sistemas de mediación de conflictos.
El dirigente sindical agregó que, sin embargo, las partes se encuentran "alejadas" en lo referente a las vigencias y la dinamización de la negociación colectiva.
"La parte sindical no acepta que el convenio pueda decaer después de atravesar todo el proceso de comisiones paritarias, de sistemas de mediación y de arbitraje", apuntó Górriz al ser preguntado en rueda de prensa.
"Si queremos dinamizar la negociación colectiva, no se puede atentar contra la cobertura de los convenios en el país", subrayó, antes de indicar que la falta de acuerdo "deslegitimaría a quienes impidieran ese acuerdo, sobre todo después del acuerdo que se firmó el 2 de febrero y teniendo en cuenta la situación de económica y social del país".
El secretario de Acción Sindical de CC.OO. eludió dar plazos para un acuerdo. "Las reuniones duran lo que duran y tienen los avances que tienen. Igual que no nos pusimos un plazo el 18 de marzo por más que lo dijeran, tampoco tenemos la ansiedad de que en un día se pueda conseguir todo", dijo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Valeriano Gómez espera "buenas noticias" de la negociación colectiva esta misma semana
- Economía/Laboral.- Valeriano Gómez espera "buenas noticias" de la negociación colectiva esta misma semana
- Economía/Laboral.- Méndez, convencido de que habrá un acuerdo de negociación colectiva "en pocas fechas"
- Economía/Laboral.- Méndez, convencido de que habrá un acuerdo de negociación colectiva "en pocas fechas"
- Economía/Laboral.- Campa ve "imprescindible" que la reforma de la negociación colectiva se desarrolle "cuanto antes"