PARIS, 4 (EUROPA PRESS)
Gecina vendió activos inmobiliarios por un importe total de 78,3 millones de euros en el primer trimestre del año, que suman una superficie total de 17.084 metros cuadrados.
La compañía patrimonialista cuenta además con compromisos de venta sobre edificios por otros 217 millones de euros, según informó la inmobiliaria participada por Metrovacesa.
Los inmuebles ya vendidos son fundamentalmente residenciales (45 millones de euros), pero también incluyen un edificio de oficinas (34 millones). La transacción se ha cerrado a importes un 13,2% y un 3,9% superiores, respectivamente, al valor en libros de los activos.
En cuanto a los que están en trámite de desinversión, en su mayoría son instalaciones logísticas, que suman un importe de 119 millones de euros, y el resto residenciales (57 millones) y edificios de oficinas (41 millones).
En el lado opuesto, la firma asegura que estudia "distintas oportunidades de inversión en edificios de oficinas y activos sanitarios".
La compañía gala enmarca estas rotaciones de activos en su estrategia de centrarse en la gestión de activos de oficinas y sanitarios en Francia.
Gecina cerró el primer trimestre del año con una facturación de 157,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,4% en comparación a un año antes.
El resultado de explotación cayó un 7,6% entre enero y marzo, hasta situarse en 83,7 millones, importe que se sitúa en línea con las previsiones del grupo, que mantiene su cálculo que de cerrará el año con un descenso del 7% en el conjunto del año.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ence ganó 16,2 millones de euros en el primer trimestre del año, un 141% más
- Economía/Empresas.- Ence ganó 16,2 millones de euros en el primer trimestre del año, un 141% más
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Vueling pierde 23 millones en el primer trimestre por el encarecimiento del crudo
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Vueling pierde 23 millones en el primer trimestre por el encarecimiento del crudo
- Economía/Empresas.- Vueling pierde 23 millones en el primer trimestre por el encarecimiento del crudo