Economía

IU: subida paro tercer trimestre es coyuntural debido a periodo vacacional

Madrid, 26 oct (EFECOM).- Izquierda Unida considera "coyunturales" los datos de la subida del paro de la Encuesta de Población Activa (EPA) durante el tercer trimestre ya que coincide con el periodo vacacional.

El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, valoró así los datos de la EPA difundidos hoy por el INE, según los cuales el paro aumentó en 31.900 personas en el tercer trimestre situó el total de desempleados en 1.791.900, mientras que la tasa de paro aumentó hasta el 8,03 por ciento.

Para Alcázar, el aumento en cerca de ocho décimas de la tasa de paro indica que el mercado de trabajo es incapaz de absorber a los nuevos activos que se incorporan y también considera una "sombra" en la valoración que la tasa de temporalidad crezca en cerca de una décima hasta el 31,94 por ciento.

Alcázar valora que el aumento de contratos indefinidos ha sido superior al de los temporales, aunque cree que sigue siendo "insuficiente" para que España se acerque al ritmo de los países de su entorno.

Para el dirigente de IU, aunque las distintas tasas que marcan la evolución del mercado de trabajo presentan "signos esperanzadores", la siniestralidad laboral manifiestan una "realidad tozuda" por lo que espera que se concreten cambios importantes para favorecer el empleo de calidad.

Alcázar matiza que los datos de empleo están influidos por la positiva evolución de la economía que se ha vivido hasta ahora, pero también por la contención salarial practicada en los últimos años, que han hecho perder poder adquisitivo a los asalariados, especialmente a mujeres, jóvenes e inmigrantes.

El modelo de crecimiento en España se basa en gran medida en la construcción y en el consumo privado, sectores que, según Alcázar, son hoy más volátiles y vulnerables al depender fuertemente de las condiciones crediticias. EFECOM

lgp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky