Economía

Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor subió hasta el 2,086% en abril

El Euríbor, índice utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, subió en abril hasta el 2,086% desde el 1,924% del mes anterior, según confirmó el Banco de España.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Se trata de la primera vez que el indicador rompe la barrera mensual del 2% desde febrero de 2009, cuando marcó 2,135%, y se mantiene en niveles máximos desde hace dos años.

Tomando como referencia los últimos doce meses, el índice registra un ascenso de 0,861 puntos. El repunte del Euribor (EIBOR1Y.244)en abril supone la decimotercera subida mensual consecutiva y encarecerá las hipotecas en unos 775 euros anuales.

Los usuarios de una hipoteca de 150.000 euros a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,8 puntos sobre el Euríbor a los que le toque revisión, verán encarecerse su cuota mensual en unos 64 euros, lo que eleva la subida anual a 775 euros.

El Euríbor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año.

Los datos correspondientes al mes de abril también reflejan un ascenso, hasta el 2,085%, del Míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas antes del 1 de enero de 2000. De su lado, el rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública entre dos y seis años se situó al cierre de abril en el 3,896%.

Estos índices de referencia para el mercado hipotecario son válidos a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que normalmente se produce unos días después de su difusión por el Banco de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky