Economía

CHINA- Economía crece un 11,5% en el tercer trimestre

La economía china siguió creciendo a un ritmo vertiginoso en el tercer trimestre (+11,5% interanual), pero el gobierno aseguró el jueves que los riesgos inmediatos de sobrecalentamiento han bajado gracias a una serie de medidas de control.

PEKIN (Thomson Financial) - Por Verna Yu

La cuarta economía mundial creció un 11,5% en el tercer trimestre y en los primeros nueve meses de 2007, en relación a los mismos periodos de un año atrás, indicó la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

'Hemos evitado que la economía cambie de un crecimiento acelerado a un sobrecalentamiento', dijo el portavoz de la Oficina, Li Xiaochao, en conferencia de prensa. 'Los problemas de cuello de botella se han aliviado', afirmó.

Como evidencia de una leve desaceleración, Li indicó que el crecimiento económico en el segundo trimestre fue de 11,9%, mientras que la inflación de septiembre fue de 6,2%, por debajo del 6,5% de agosto.

Sin embargo, aún persisten preocupaciones sobre las posibles respuestas del gobierno a los datos sobre el crecimiento, y la Bolsa de Shanghai cerró con una pérdida de 4,80% a raíz de las inquietudes de los inversores sobre un ajuste monetario.

'A pesar de una moderación leve en el crecimiento de la actividad y la inflación, (estos indicadores) permanecen por encima de la zona de confort para los gobernantes', dijo el economista de Goldman Sachs Hong Liang.

'Esperamos que el banco central siga utilizando el racionamiento del crédito como su principal herramienta de política', afirmó.

No importa lo que haga el gobierno, es seguro que China tendrá un cuarto año de crecimiento de dos dígitos en 2007 y se espera que pronto supere a Alemania como tercer economía mundial.

'Superar a Alemania es sólo una cuestión de tiempo dada la tasa de crecimiento', indicó Huang Yiping, un economista de Citigroup basado en Hong Kong.

Los gastos de inversión fueron el mayor motor del crecimiento económico y representaron más de 40% del aumento del PIB en los primeros nueve meses, dijo Li.

La Oficina Nacional de Estadística confirmó que las inversiones en activos fijos crecieron un 25,7% en los primeros nueve meses de 2007 en relación al mismo periodo del año pasado.

La cifra marca un leve descenso en relación a la primera mitad del año, cuando las inversiones en activos fijos subieron un 25,9%.

Las inversiones en activos fijos abarcan sobre todo el gasto de empresas controladas por el Estado en propiedad, planta y equipamiento, una gran fuente de crecimiento en la cuarta economía mundial.

El primer ministro chino, Wen Jiabao, llamó el miércoles a disminuir la inversión y el crédito, y señaló que el gobierno consideraba que se necesitaba hacer más para mantener la economía bajo control.

Pero los economistas dijeron que esto no debe interpretarse como una señal de pánico de los gobernantes chinos.

'No tenemos que bajar el ritmo del crecimiento económico, sólo tenemos que impedir que crezca más rápido, lo cual es un sobrecalentamiento', dijo Feng Yuming, economista de Orient Securities.

'El gobierno llama a controlar la inversión desde 2003, no es la primera vez que el gobierno dice esto. Si no hicieran estos comentarios, el crecimiento de la inversión subiría por las nubes', opinó.

El crecimiento industrial creció un 18,5% en los primeros tres trimestres de 2007, y sólo en el mes de septiembre tuvo un alza de 18,9% en relación a un año atrás, dijo la Oficina Nacional de Estadística.

La producción industrial es impulsada en parte por las florecientes exportaciones, reflejadas en un superávit comercial de 185.700 millones de dólares en los primeros nueve meses del año.

Las ventas minoristas de enero a septiembre subieron un 15,9%, con un aumento de 17% sólo en el mes de septiembre.

China ha aumentado las tasas de interés cinco veces este año y ha ordenado repetidamente a los bancos a aumentar el monto del dinero que deben colocar como reservas, a fin de controlar el boom impulsado por la liquidez.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky