Economía

Economía/Empresas.- El Fogasa abona 1,1 millones a los trabajadores de Dhul en concepto de salarios atrasados, según UGT

La fábrica mantiene el 30% de su actividad productiva

GRANADA, 29 (EUROPA PRESS)

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) ha abonado 1,1 millones de euros a los trabajadores de la factoría granadina de Dhul en concepto de atrasos adeudados antes de que la empresa de Nueva Rumasa declarara el concurso voluntario de acreedores, según han informado a Europa Press fuentes de UGT-Granada, sindicato que preside el comité de empresa.

Concretamente, el Fogasa ha abonado a la plantilla las dos pagas extraordinarias de julio y diciembre y ha regularizado el cobro de las nóminas de enero y febrero, además de pagarles la adeudado por la no aplicación de las tablas salariales recogidas en el convenio laboral.

Todo ello se traduce en el cobro de entre unos 3.000 y 5.000 euros por trabajador, lo que supone "un respiro" para la plantilla, dado que "muchos empleados estaban viviendo una situación dramática por falta de recursos económicos", ha relatado la secretaria general de UGT-Granada, Manuela Martínez.

Por su parte, la Federación Agroalimentaria de UGT Andalucía --impulsora de las negociaciones-- ha informado de que ha concertado con los administradores concursales de Dhul el abono, durante el mes de mayo, de la nómina perteneciente al mes de marzo, de la que se pagará el 35 por ciento a partir del próximo día 2.

Pese a todo, la secretaria general de UGT-Granada ha augurado que quedan momentos "duros" en la fábrica granadina de Dhul, que mantiene el 30 por ciento de su actividad productiva. "Estamos intentando hacer verdaderos encajes de bolillos para que el dinero que va llegando se reparta entre las nóminas y los proveedores para que entren también materias primas suficientes para reactivar el total de las producción".

En este contexto, UGT ha garantizado que va a "concentrar todos sus esfuerzos" para buscar soluciones a la situación actual de la factoría y ha hecho en este sentido una petición a las distintas administraciones de la Junta de Andalucía para que concedan ayudas económicas que garanticen la viabilidad de la factoría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky