Economía

Economía.- (Ampl) Unos 100 trabajadores de Air Comet piden ante la sede de la compañía el pago de los salarios atrasados

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Más de un centenar de trabajadores de la compañía Air Comet se manifestaron hoy ante la sede de la aerolínea en Madrid para protestar por el impago de "hasta cinco meses" de las nóminas y denunciar la "situación crítica" en la que se encuentran los empleados de la compañía.

La concentración, convocada por los sindicatos Sepla, USO, Stvala, CGT, CC.OO. y UGT, comenzó a las 9.30 horas de hoy, para reclamar el pago de las nóminas atrasadas, lo que supone una deuda que asciende a 4,7 millones de euros, según fuentes sindicales.

En declaraciones a Europa Press Televisión, los representantes de los sindicatos denunciaron la "situación insostenible" por la que están atravesando los trabajadores de Air Comet y aseguraron que es un problema que tiene su origen ya en el mes de "mayo". Así lo explicó Pedro Baceira, el representante del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), quien añadió que adoptarán "medidas de presión más contundentes".

Desde el Sepla señalaron además que Air Comet les ha comunicado que el impago de nóminas se debe "al contexto macroeconómico que atraviesa el país". "El único plan que nos ofrecen es un crédito con subvenciones exteriores", apuntó Baceira, quien además recalcó que "es un crédito que debería haber llegado desde hace meses".

Según explicó, la compañía les asegura que el crédito llegará este miércoles próximo, pero los trabajadores son excépticos. "Después de lo vivido", la credibilidad de los propietarios de Air Comet, el presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, y su socio Gonzalo Pascual, es "nula", aseguró.

Así, el delegado de CCOO, José de las Heras, se refirió irónicamente al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, de "bueno y salvador del país", mientras a los trabajadores les tiene "hundidos en la miseria".

Desde hace más de un año, la dirección de Air Comet viene prometiendo un saneamiento de la situación de la aerolínea y ha alcanzado varios acuerdos con los diferentes colectivos de trabajadores para abonar los salarios atrasados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky