
El país que preside Vladimir Putin es el tercer socio comercial de la Unión Europea y le suministra el 42% del gas y el 32% del petróleo. Como consecuencia de la creciente dependencia energética, el déficit comercial de la UE con Rusia aumentó de 41.000 millones de euros en 2000 a 69.000 millones en 2006, según Eurostat.
Las importaciones de energía de la UE procedentes de Rusia crecieron de 36.000 millones de euros en 2000 a 94.000 millones en 2006, mientras que las exportaciones de máquinas y vehículos comunitarios a Moscú se incrementaron de 8.000 millones a 34.000 millones durante el mismo periodo.
En total, Rusia acaparó el 6,2% de las exportaciones de la UE y el 10,4% de las importaciones en 2006, frente al 2,7% y el 6,4% respectivamente en 2000.
Entre los Estados miembros, Alemania fue el principal exportador a Rusia en 2006, con 23.000 millones de euros, el 32% del total, seguido de Italia (8.000 millones, el 11%) y Finlandia (6.000 millones, el 9%). Alemania (29.000 millones, el 21%) encabezó también la lista de importadores por delante de Países Bajos (17.000 millones, el 12%) y de Italia (14.000 millones, el 10%).
En 2005, Rusia suministró el 42% del gas y el 32% del petróleo que consume la UE, frente al 50% y el 22% del año 2000.
En 2006, la UE exportó 13.000 millones de euros de servicios a Rusia mientras que las importaciones de servicios procedentes de Rusia ascendieron a 10.000 millones.