MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha valorado muy negativamente los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, con casi cinco millones de parados, dato que ha calificado de "absolutamente desastroso y desalentador".
Para la Confederación, no puede servir en ningún caso de "consuelo" no haber llegado a la cifra simbólica de cinco millones de parados, cuando la realidad muestra un panorama "desolador", con más de 4,9 millones de parados y 256.500 ocupados menos. La Confederación destaca además que estos datos reflejan también la destrucción del tejido empresarial de pymes y autónomos que está sufriendo España.
Para Cepyme, los datos de la EPA reflejan el "negativo" comportamiento del empleo en los primeros meses de este año y muestran las dificultades del mercado de trabajo para responder a una cierta mejora de la actividad económica que se ha producido en el mismo periodo. "Una situación que resulta especialmente negativa si se compara con la evolución que están reflejando otros países de nuestro entorno", subraya.
Por todo ello, Cepyme considera que los datos de la EPA deben llevar a la reflexión sobre la eficiencia de las reformas económicas emprendidas y sobre el alcance y la gravedad de la actual crisis económica. En este sentido, considera que es "inaplazable" la profundización en la reforma laboral y la puesta en marcha de la reforma de la negociación colectiva y de las medidas para que la financiación necesaria llegue por fin a las pymes y a los empresarios autónomos.
Relacionados
- Economía.- Cepyme confía en un acuerdo con los sindicatos para que las mutuas gestionen las bajas laborales
- Economía.- Cepyme señala que patronal y sindicatos ya firmaron un acuerdo de moderación salarial a tres años
- Economía.- Cepyme señala que patronal y sindicatos ya firmaron un acuerdo de moderación salarial a tres años
- Economía/Paro.- Cepyme considera que la reforma laboral no está teniendo "efectos positivos" en el empleo