Economía

Economía.- Cepyme confía en un acuerdo con los sindicatos para que las mutuas gestionen las bajas laborales

Recuerda que el IPC ligado a la producción es de la mitad del general que se usa para los incrementos salariales

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha confiado en un acuerdo con los sindicatos para poder reducir el absentismo a través de la gestión de las bajas laborales por parte de las mutuas de trabajo.

En rueda de prensa en Barcelona antes de la primera reunión fuera de Madrid de los dos máximos organismos directivos de Cepyme --el comité ejecutivo y la junta directiva--, Terciado ha augurado la cercanía de un pacto con los sindicatos en el marco de las conversaciones sobre la nueva negociación colectiva.

El objetivo de la patronal es mejorar la gestión que realiza actualmente la Seguridad Social de las bajas laborales --más largas que cuando las siguen las mutuas--, y conseguir reducir el absentismo injustificado que se da con ausencias de uno o dos días --para lo que no es necesario presentar la baja--.

Los empresarios calculan que entre el 30 y el 35% de las ausencias en el trabajo están injustificadas, y alertan de que actualmente se da más este fraude en el sector público que en el privado.

Terciado ha declinado hablar de un calendario para llegar a un acuerdo con los sindicatos en la reforma de la negociación colectiva, pero ha insistido en la voluntad de los empresarios de que sea una revisión "en profundidad".

El mismo día en que se han conocido los datos del IPC de marzo, ha recordado la postura de la patronal en contra de la vinculación de los salarios al IPC general, más aún en un momento en que los precios que suben son los energéticos, en vez de los relacionados con la actividad económica.

En este sentido, ha repasado que el IPC subyacente --que no tiene en cuenta los precios energéticos ni los de alimentos no elaborados-- es de la mitad del general, que es el que se usa para la revisión salarial.

"La subida del IPC, no por esperada es menos preocupante", ha considerado, ya que viene dada por la subida del petróleo y los impuestos, factores exógenos a las empresas pero que dificultan la negociación colectiva, ha añadido.

Los empresarios se decantan por la vinculación de los salarios a la productividad, y en todo caso teniendo también en cuenta el IPC, pero el pasado una vez cerrado el año en vez del previsto, siguiendo el modelo alemán.

Dos tercios de los integrantes del comité ejecutivo y la junta directiva de Cepyme se han reunido este martes en Barcelona para realizar una de sus reuniones ordinarias, acogidos por la patronal catalana Fepime en la sede de Fomento del Trabajo, de donde procede el actual presidente de la CEOE, Juan Rosell.

Terciado también ha tenido un breve encuentro con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y las cúpulas de Cepyme y Fepime visitan este mediodía las cavas Codorníu, donde comerán, han informado a Europa Press fuentes de la patronal.

Antes de reunirse en Catalunya, el comité ejecutivo de Cepyme se reunió en marzo en Quintanilla de Onésimo (Valladolid), aunque en aquel caso no acudió también la cúpula directiva. El resto de encuentros han tenido lugar siempre en la sede de Madrid.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky