MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Gobierno y CEOE-Cepyme estudian eliminar, simplificar o gestionar a través de Internet un total de 59 trámites, agrupados en 12 sectores, para lograr un ahorro a las empresas de hasta 778,4 millones de euros.
Estos cálculos aparecen plasmados en el informe 'Las cargas administrativas soportadas por las empresas españolas', elaborado en el marco del convenio firmado por ambas partes para reducir las cargas administrativas en 2010. El informe se ha presentado durante la reunión mantenida hoy para suscribir el acuerdo correspondiente al año 2011.
En el informe se identifican también 116 cargas suplementarias, en las que se trabajará para completarlas a lo largo del año 2011 y remitirlas, para su valoración final, al Ministerio de Política Territorial y Administración Pública.
REVALIDA PARA 2011.
Durante la reunión, la secretaria de Estado para la Función Pública, Consuelo Rumí, y los secretarios generales de la CEOE, José María Lacasa, y Cepyme, Gonzalo Garnica, suscribieron un nuevo convenio de colaboración dirigido a la identificación y reducción de las cargas administrativas que soportan las empresas españolas.
El acuerdo, que se desarrollará durante el año 2011, incluye la elaboración de un estudio comparativo de los trámites derivados de la normativa del Estado y las comunidades autónomas en materia de medio ambiente, con el objetivo de mejorar la coordinación entre ambas legislaciones, identificar las mejores prácticas en este ámbito y simplificar la gestión pública.
Igualmente, prevé el refuerzo y la ampliación a nuevos sectores de la Red Empresarial para la reducción de cargas, a través de la que las empresas plantean sugerencias y soluciones en esta materia, así como la organización de jornadas de difusión del Plan de Acción del Gobierno aprobado en 2008.
BALANCE POSITIVO.
Con este convenio se continúa el proceso iniciado en el año 2007, cuando se firmó el acuerdo marco de colaboración (plasmado en un primer convenio en 2009), que ha permitido hasta ahora la identificación y propuesta de solución, por parte de CEOE y Cepyme, de más de 200 cargas administrativas.
Así, en el último paquete de reducción de cargas administrativas, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 23 de diciembre, se incluyeron 46 propuestas empresariales, que representan un ahorro anual de 708 millones de euros.
Desde el año 2008, cuando se aprobó el Plan de Acción para la reducción de trámites, el Gobierno ha puesto en marcha 247 medidas, que han supuesto un ahorro a empresas y ciudadanos de más de 4.300 millones de euros. Se han eliminado obligaciones innecesarias, se han reducido los plazos de tramitación y se han multiplicado las gestiones disponibles a través de internet.
El objetivo es reducir, para 2012, un 30% los trámites burocráticos en el conjunto de las administraciones (estatal, autonómica y local), con un cálculo de ahorro de en torno a 15.000 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Congreso debate mañana la entrega a las comunidades de los anticipos a cuenta para 2011
- Economía/Macro.- El PSOE lleva el martes al Congreso sus ideas para impulsar la "diplomacia económica"
- Economía/Macro.- Caja Madrid certifica que "cada vez son más claras" las diferencias entre España y Portugal
- Economía/Macro.- La confianza de los consumidores de EEUU cae fuertemente en marzo por la subida los precios
- Economía/Macro.- La confianza de los consumidores de EEUU cae fuertemente en marzo por la subida los precios