MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de Diálogo Social de la CEOE y presidente de Asuntos Laborales de la patronal madrileña (CEIM), Francisco Aranda, asegura que "la anticuada normativa laboral" es un "claro obstáculo" para la creación de empleo y el germen de las "obscenas" cifras de paro.
En su valoración de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha arrojado una tasa de paro del 21,29% en el primer trimestre, Aranda ha asegurado que es "inaplazable" favorecer la flexibilidad interna de la empresa.
"En economías flexibles, registrar niveles de desempleo por encima del pleno empleo es un fenómeno del corto plazo, porque cuando hay flexibilidad, enseguida desaparece, debido a que las empresas se pueden adaptar", explica.
Sin embargo, añade que "cuando no hay posibilidad de adaptación (salvo la extinción de contratos o el cierre de empresas), el paro se mantiene y se crea un peligroso desempleo estructural".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprobará hoy la integración de 820.000 trabajadores del campo en el Régimen General
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprobará hoy la integración de 820.000 trabajadores del campo en el Régimen General
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Rosell descarta una acuerdo en negociación colectiva "en dos días o una semana"
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Rosell descarta una acuerdo en negociación colectiva "en dos días o una semana"
- Economía/Laboral.- Trabajo asegura que más de 15.000 jóvenes han capitalizado su prestación por desempleo