MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) advierte de que el sistema eléctrico tiene una deuda "elevada" cuya titulización en los mercados no sólo está encareciendo el tipo de interés al que los consumidores deben devolverla, sino también generando a los mismos usuarios de la luz costes "financieros, de gestión y colocación".
En un informe, el regulador advierte de que en las tres primeras emisiones del Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (FADE) se ha colocado este pasivo a unos tipos de interés superiores en entre 83 y 93 puntos básicos a la deuda pública. Los gastos de gestión y colocación los deben pagar además íntegramente los consumidores.
En este sentido, el organismo reitera la necesidad de desarrollar medidas que resuelvan el problema del déficit de tarifa y pide un "ajuste en el precio de cesión que reciban las empresas" con el objeto de lograr un "equilibrio" en las cargas que deben afrontar la Administración, los consumidores y las eléctricas.
Además, recuerda que el Tribunal Supremo ha aceptado los recursos presentados por Endesa, Gas Natural Fenosa y Unesa contra la norma que regula la puesta en marcha del suministro de último recurso de luz y, en concreto, contra el tipo de interés de actualización reconocido a los derechos de cobro del Déficit 2006, de Euríbor a tres meses.
Por otro lado, la CNE indica en otro informe que en marzo se ha alcanzado un 74% de la aplicación del decreto que incentiva la quema de carbón nacional. El organismo "está analizando posibles actuaciones para aumentar la programación de carbón nacional y cumplir los objetivos previstos en la normativa", añade.
Junto a esto, y a la luz de la Función 14 que le habilita para pronunciarse sobre operaciones significativas en el sector, el regulador ha aprobado la ampliación de capital de Gas Natural Rigassificazione Italia, la adquisición de participaciones por parte de GEM Suministro de Gas Sur y la compra por parte de Unión Fenosa Gas de acciones de 3G Holding.
Relacionados
- Economía/Energía.- Moody's mantiene los 'rating' del déficit de tarifa en el nivel de los bonos españoles
- Economía/Energía.- Las colocaciones del déficit de tarifa se suceden "mejor de lo esperado" por el mercado, según Nomura
- Economía/Energía.- La CNE calcula que el déficit de tarifa superará en 1.105 millones el tope si no se suben los peajes
- Economía/Energía.- Colocados 2.000 millones de déficit de tarifa a un tipo del 6,1%
- Economía/Energía.- El Tesoro prevé lanzar este martes la colocación del tercer tramo del déficit de tarifa