MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Banco Financiero y de Ahorros (BFA), sociedad central del SIP de
Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia, Caja Avila, Caja Rioja, Caja Canarias y Caixa Laietana, contará con más de 8.300 millones de euros en emisiones con aval del Estado realizadas por estas entidades una vez culmine el proceso de segregacion, por el que se traspasa el negocio bancario a Bankia, que saldrá a cotizar a Bolsa.
Las emisiones fueron realizadas entre el 11 de mayo de 2009 y el 7 de abril de 2011 por estas siete entidades, con vencimientos en los años 2013, 2014, 2015 y 2016.
BFA también ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que además contará con un total de 17 emisiones de preferentes realizadas por las cajas y una efectuada por BFA, y 42 emisiones subordinadas, cuyo importe superaría los 14.500 millones de euros.
El consejo de administración y la junta universal de Altae Banco --que cambiará su denominación por la de Bankia-- aprobó el 6 de abril un proyecto de segregación por el que Banco Financiero y de Ahorro (BFA) transmitirá en bloque a Altae los negocios bancarios y financieros que recibirá de las cajas.
La entidad aprobó la transmisión de todo el negocio bancario, las participaciones asociadas al negocio financiero y el resto de activos y pasivos de las siete cajas. Sin embargo, estas emisiones de preferentes, subordinadas y avaladas continunarán formando parte de BFA una vez culmine la segregración, previsiblemente, a mediados de mayo.
BFA, que no cotizará, será el accionista único de Bankia hasta su salida a bolsa y mantendrá la titularidad de los activos más problemáticos, como el suelo adjudicado, la financiación de suelos en situación dudosa y subestándar, algunas participaciones societarias y la caja necesaria para hacer frente a sus obligaciones de pago. Su pasivo estará compuesto por las participaciones preferentes suscritas por el FROB y determinadas emisiones de instrumentos financieros.
Bankia saldrá a bolsa con unos activos totales de 275.000 millones de euros y un valor neto patrimonial de 12.000 millones de euros.
Relacionados
- Economía.- La asamblea de Cajastur rechaza la segregación de su negocio financiero a Banco Base y se sale del SIP
- Economía.- La asamblea de Cajastur rechaza la segregación de su negocio financiero a Banco Base y se sale del SIP
- Economía/Finanzas.- Caja Segovia aprobará hoy la segregación de sus negocios bancarios en favor de Banco Financiero
- Economía.- Caja Segovia aprobará el 14 de marzo la segregación de sus negocios bancarios en favor de Banco Financiero
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid aprobará en marzo la segregación de negocios bancarios a favor de Banco Financiero