Confía en cumplir la senda de reducción de déficit para 2011
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, ha recalcado que una subida de la luz del 9,8% como la realizada en el pasado mes de enero "no se sustancia ni cabe en los escenarios" que maneja el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, si bien ha advertido que las revisiones de los próximos trimestres tendrán en cuenta el "necesario compromiso de eliminar el déficit tarifario".
Durante su comparecencia ante la Comisión de Industria del Senado, ha asegurado que tras la subida de los peajes en marzo, que no se trasladó a la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR), el Ejecutivo estima que cumplirá su objetivo de reducción del déficit tarifario, un objetivo en el que el Gobierno está "fuertemente comprometido" en el decreto que aprobó en diciembre. "Esas medidas están funcionando", ha recalcado.
A ello se suma el proceso de titulización del déficit, que ya ha alcanzado los 6.000 millones de los 13.400 millones previstos para 2011. "En próximos meses esperamos seguir con el proceso, si los mercados lo permiten", ha incidido.
NIEGA HABER FALLADO A LAS FOTOVOLTAICAS
"Es uno de los principales retos que tenemos en el sistema español y el Gobierno esta firmemente comprometido con su eliminación", ha remarcado Hernández, quien también ha aprovechado su comparecencia para destacar la actuación del Gobierno en materia como las energías renovables y el decreto del carbón.
Así, Hernández ha recordado que el Gobierno está ultimando un Real Decreto para impulsar la instalación de renovables de pequeña potencia de forma que se acerquen al "concepto de generación distribuida", con el consiguiente ahorro energético y de impacto medioambiental.
EL DECRETO DEL CARBON, "A PLENO RENDIMIENTO"
Asimismo, ha recalcado que el Gobierno mantiene su "preocupación" por "mitigar" el impacto de la reducción de las primas a las fotovoltaicas en los pequeños productores, aunque ha negado que hubiera un compromiso con las patronales del sector. "No se puede romper un compromiso que no existe", ha remarcado.
Respecto al polémico decreto para el consumo de carbón autóctono, Hernández ha asegurado que funciona "a pleno rendimiento" desde el 26 de febrero y en este tiempo se han ha logrado cumplir un "10% del objetivo" fijado para 2011 fijado en el Plan del Carbón 2006-2012 y se tomarán "las medidas que sena necesarias" para cumplir con la totalidad.
Relacionados
- Economía/Energía.- (Ampl.) Industria subraya la voluntad del Gobierno de cerrar las nucleares, pero no "de golpe"
- Economía/Energía.- (Ampl.) Industria subraya la voluntad del Gobierno de cerrar las nucleares, pero no "de golpe"
- Economía/Energía.- Industria no ve "ningún riesgo" de suministro para España en las revueltas del Norte de Africa
- Economía/Energía.- Industria publicará en breve un sistema de cuotas que proteja al biodiésel español, según CC.OO.
- Economía/Energía.- Industria dice que no forzará a los consumidores con tarifa regulada a cambiarse al mercado libre