MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El petróleo y sus derivados aportan casi el 50% del consumo bruto final de energía en España, lo que supone trece puntos más que el 36,6% de media en la Unión Europea de 27, según un informe del Instituto de Estudios Económicos con datos de 2009.
Pese a seguir siendo la principal fuente energética final, la dependencia del petróleo se ha reducido en la última década. En el caso de España, ha pasado del 53,5% en 1999 al 50%, mientras que en el caso de la UE se ha reducido del 39,2% al 36,6%.
En la UE, el gas es la segunda principal fuente energética, con un peso del 24,5% sobre la matriz final, mientras que los combustibles sólidos representan el 15,7%, la nuclear el 13,6% y las renovables el 9%.
El país donde el petróleo tiene más participación en el consumo final es Malta, con un 100%, seguido de Chipre, con un 95%, y de Luxemburgo, con un 62%. España ocupa la séptima posición, por detrás de estos países y de Grecia, Irlanda y Portugal.
El país menos dependiente es Estonia, con un 18%, por debajo del 20% de Eslovaquia, del 22% de la República Checa, del 25% de Bulgaria, del 25% de Rumanía y del 26% de Polonia.
Relacionados
- Economía/Energía.- El precio del petróleo vuelve a subir y el Brent roza los 123 dólares
- Economía/Energía.- El precio del petróleo cae un 4% tras las advertencias de la AIE
- Cómo entrar en energía solar aprovechando el tirón alcista de los precios del petróleo
- Economía/Energía.- El precio del petróleo sigue al alza y supera ya los 122 dólares
- Economía/Energía.- El precio del petróleo sigue al alza y supera ya los 122 dólares