La cartera neta inmobiliaria de la entidad asciende a 2.094 millones
BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Banco SABADELL (SAB.MC) Jaume Guardiola, ha constatado que tras ejercicios con caídas del beneficio no será hasta 2012 cuando se esperen "buenas noticias" y se vuelvan a registrar subidas, después de trimestres con fuertes dotaciones y provisiones.
En rueda de prensa, el directivo del Sabadell ha afirmado que a lo largo del año se mantendrá una "actitud conservadora" en cuanto a provisiones por la presión de márgenes y del negocio inmobiliario, tras haber acumulado provisiones brutas en los últimos tres años de más de 3.400 millones.
Guardiola ha hecho una radiografía de la cartera inmobiliaria del banco, que presenta un valor neto total de 2.094 millones de euros --con provisiones de 964 millones-- y de los que 1.121 millones son activos programados, 487 son programables a medio plazo (2-4 años) y 486 millones son programables a largo plazo.
Ha asegurado que el elevado nivel de provisiones es la foto de hace un tiempo y ha considerado que la gestión de la cartera inmobiliaria se está haciendo bien, con capacidad para movilizar activos y con proyectos "con salida", como el proyecto de edificios de oficinas del 22@ de Barcelona con entrega prevista en 2013.
Asimismo, en el primer trimestre la entidad realizó menos hipotecas, como pasa en el conjunto del mercado, y atribuye esta caída al fin de la desgravación fiscal --que conllevó un sobreesfuerzo a finales de año--, y aunque espera mejoras, se podría acabar el ejercicio con menos hipotecas de las previstas inicialmente.
Sobre la evolución de Solvia, filial inmobiliaria que acabó 2010 con pérdidas, el director financiero, Tomás Varela, ha afirmado que no preocupa como tal, y ha augurado que en dos años no dará resultados positivos, aunque ha remarcado que la previsión para este ejercicio es vender el doble de activos que en 2010.
En cuanto a la integración del Banco Guipuzcoano, ya completada, el Sabadell ha indicado que se ha adaptado la red de sucursales y habrá supuesto un total de 115 oficinas cerradas y 200 bajas laborales.
Banco Sabadell ha acabado el primer trimestre de este año con un beneficio de 84,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 22,3%.
Ha logrado este resultado tras realizar dotaciones y saneamientos por 330,1 millones de euros, de los que 186,2 millones corresponden a la aplicación íntegra de los ingresos extraordinarios del trimestre.
Al preguntársele por eventuales operaciones corporativas, Guardiola ha insistido en que no se prevé ningún movimiento a corto plazo y se mantendrá el foco en aprovechar la oportunidad del mercado para creer orgánicamente.
GUERRA DEL PASIVO "TRANQUILA"
El consejero delegado ha considerado este jueves que la guerra del pasivo es "más mediática que no efectiva" en la realidad actual, y ha afirmado que la gente se está comportando con más sensatez.
"La guerra del pasivo está tranquila", ha asegurado, tras recordar que sería un gran error no seguir así porque los márgenes son un "bien preciado" a proteger y es clave para generar orgánicamente capital.
Ha hecho estas valoraciones en respuesta a la propuesta del Ministerio de Economía de limitar la remuneración de los depósitos y de las cuentas a la vista de las entidades.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La junta del Banco Sabadell renueva a Andic como consejero y refrenda las cuentas de 2010
- Economía/Finanzas.- La junta del Banco Sabadell renueva a Andic como consejero y refrenda las cuentas de 2010
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell, el banco español mejor capitalizado, según Macquarie Research
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell, el banco español mejor capitalizado, según Macquarie Research
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell descarta una operación corporativa con la CAM