
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado superó hoy su primer trámite tras rechazarse las seis enmiendas de totalidad presentadas por PP, CiU, ERC, IU, Coalición Canaria y Eusko Alkartasuna. Dichas enmiendas, que se votaron de forma conjunta, recibieron 177 votos a favor y 168 en contra, además de una abstención.
Una diferencia mínima
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008 superaron hoy su primer trámite parlamentario, la votación de las peticiones de devolución del proyecto al Gobierno, con el apoyo del PSOE, el PNV, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), la Chunta Aragonesista (CHA), Nueva Canarias (NC) y el ex diputado del PP Joaquín Calomarde, que sumaron 177 votos.
Los partidarios de devolver el proyecto al Gobierno se quedaron en 168 votos procedentes de las formaciones enmendantes -el PP, CiU, ERC, Izquierda Unida (IU), Coalición Canaria (CC) y Eusko Alkartasuna (EA)-, a los que se sumó la representante de Nafarroa Bai.
La principal novedad del día fue la decisión de ICV de separarse de IU y no apoyar la enmienda de totalidad registrada por el grupo parlamentario de IU-ICV.
Los plazos que faltan
Una vez superado este trámite, mañana a las ocho de la tarde acaba el plazo para presentar enmiendas parciales a las cuentas del Estado. Éstas habrán de ser debatidas en la Comisión de Presupuestos, que debe emitir su dictamen sobre el proyecto de ley el 8 de noviembre.
Cuatro días después, y hasta el 15 de noviembre, se producirá en el Pleno de la Cámara Baja el debate y votación del dictamen de la ponencia y de las enmiendas que mantengan los grupos. De ahí, el texto pasará al Senado, para regresar al Congreso del 18 al 20 de diciembre.
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 deberá ser aprobado por las Cámaras legislativas españolas antes del final de 2007 y, en caso negativo, se prorrogarían los Presupuestos de 2007.