Economía

MAP y sindicatos podrían cerrar pacto sobre personal exterior próximas horas

Madrid, 24 oct (EFECOM).- El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) y los sindicatos podrían cerrar en las próximas horas un acuerdo para regular las condiciones laborales del personal contratado en el exterior.

Así lo han confirmado a Efe fuentes del Ministerio, que aseguran que el acuerdo tiene "buenas perspectivas" de sellarse, quizá entre hoy y mañana, pese a que aún no está "cerrado del todo".

Los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO también han confirmado la buena marcha del acuerdo, si bien esta última central sindical se mostró algo más reacia a plasmar su firma, según han señalado a Efe.

Así, la Comisión Ejecutiva de CCOO se reunirá esta tarde para evaluar el pacto acordado -que afectará a trabajadores de prácticamente todos los Ministerios- y si el sindicato lo firma o no.

Entre las razones que argumentan para no suscribirlo, dicen que deberían recogerse condiciones básicas en materia de maternidad, horas extraordinarias o movilidad geográfica.

También justifican su postura alegando que en este acuerdo no se recoge la necesidad de firmar un convenio colectivo, que CCOO considera importante como para no esperar a negociarlo más adelante.

UGT, por su parte, ha valorado el acuerdo que, a su juicio, "pone fin a la falta absoluta de un marco regulador de las condiciones de trabajo" de los empleados públicos en el exterior y supone un "momento histórico que marcará su futuro".

Fuentes de este sindicato han apuntado a Efe que, no obstante, el acuerdo -cuyo desarrollo vigilará una comisión de seguimiento- es un mero "punto de partida" en el que se han consolidado los "derechos básicos elementales" de estos trabajadores.

Así, según han explicado, la intención es que en el futuro se llegue a la negociación de un convenio colectivo para equiparar las condiciones laborales de estos funcionarios a los del resto de trabajadores de la Administración del Estado.

Uno de los aspectos que más destaca UGT es que, gracias al acuerdo que se va a firmar en las próximas horas, los trabajadores en el exterior podrán gozar de los mismos derechos de representación al tener la opción de celebrar elecciones sindicales.

Según UGT, el acuerdo deja reguladas materias como el ámbito de la aplicación, organización del trabajo, jornada y horarios, vacaciones, licencias y permisos de formación profesional, suspensión del contrato de trabajo, salud laboral, acción social, excedencias, régimen disciplinario y derechos de representación. EFECOM

abs-cpg/pv/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky