Madrid, 24 oct (EFECOM).- El portavoz económico de ERC en el Congreso, Joan Puig, rechazó hoy los Presupuestos Generales del Estado de 2008 por no garantizar el cumplimiento de las inversiones en Cataluña y por no publicar las balanzas fiscales (lo que aporta y recibe cada comunidad autónoma).
Durante su intervención en el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados, Puig destacó que el Gobierno sigue incumpliendo los numerosos mandatos parlamentarios que le instan a publicar las balanzas fiscales, "demanda histórica de la sociedad catalana".
Según cálculos de ERC, estos balances reflejan el desequilibrio negativo de 19.000 millones de euros anuales para Cataluña.
Puig aseguró que la inversión real de los Presupuestos del próximo año para Cataluña es del 14,9 por ciento, "lejos del 18,72 por ciento que estipula el Estatuto catalán".
ERC reclamó además la incorporación en los Presupuestos de la cláusula de garantía de ejecución presupuestaria, con el objetivo de que aquello que no se ejecute a final de año se devuelva a la Generalitat para destinarlo a otros fines, como el rescate de peajes, ya que, según Puig con ese dinero que no se emplea, "cada cuatro años, al Estado le sale un presupuesto gratis".
El portavoz republicano señaló que las cuentas estatales de 2008 no anuncian ninguna partida para mejorar la financiación de las comunidades autónomas, lo que implica, en su opinión, que no prevén aplicar el nuevo sistema de financiación incluido en el estatuto catalán y que debería entrar en vigor en agosto de 2008.
Asimismo, abogó por crear un régimen fiscal específico para los inversores de proximidad y un régimen especial para el empresario individual de responsabilidad limitada.
Puig criticó que no hay un esfuerzo "decidido" del Gobierno en materia social ya que, en su opinión, con el superávit anunciado de cerca de 13.000 millones de euros, el gasto en políticas para consolidar el Estado del Bienestar debería "ir mucho más allá que un simple reequilibrio entre el incremento del gasto y el aumento del PIB".
En este sentido, pidió que el superávit correspondiente al sector público se destine a aumentar el gasto social o mejorar el sistema de financiación de las comunidades autónomas.
El portavoz de ERC criticó que la partida destinada al Ministerio de Defensa sea cuatro veces superior al dedicado a complementar las pensiones mínimas y seis veces mayor que a Vivienda, para la que pidió "menos anuncios publicitarios y más eficacia". EFECOM
sgb-pamp-mfg/prb
Relacionados
- El 70% de las inversiones japonesas en España se llevan a cabo en Cataluña
- Economía/PGE.- PSOE y PP rechazan en el Congreso la petición de CiU y ERC de ampliar las inversiones en Cataluña
- Economía/PGE.- CiU fuerza mañana una votación en el Congreso sobre el acuerdo de las inversiones en Cataluña
- Economía/PGE.- Zapatero reitera que las inversiones para Cataluña cumplen "escrupulosamente" el Estatut
- Economía/PGE.- Andalucía y Cataluña acaparan casi un tercio de las inversiones territorializables para 2008