Economía

El Gobierno ultima las ayudas de hasta 6.000 euros al comprar un coche eléctrico

  • Plan del Ejecutivo dotado con hasta 80 millones de euros
Imagen: Getty

El director general de Industria, Jesús Candil, ha anunciado hoy que el Gobierno está ultimando un Real Decreto que servirá para incentivar la compra de vehículos eléctricos en España y que incluirá ayudas de hasta 6.000 euros. Éstas forman parte de un plan del Ejecutivo dotado con 80 millones de euros.

El representante del Ejecutivo ha efectuado este anuncio durante su comparecencia ante la prensa en Valladolid, antes de pronunciar una conferencia sobre las perspectivas de la automoción en España y Castilla y León.

Las citadas ayudas de hasta 6.000 euros están contempladas dentro de la Ley de Economía Sostenible (LES), la estrategia del Gobierno para renovar el modelo de crecimiento de la economía española. La LES cuenta, a su vez, con un Plan Integral del Vehículo Eléctrico, que contempla subvenciones de hasta el 20% (con un máximo de 6.000 euros) la adquisición de este tipo de coche.

En un principio, el Ejecutivo estudió ayudas de hasta 7.000 euros, pero posteriormente se redujo la cifra hasta los citados 6.000.

Candil ha precisado además, que el texto normativo regulará también una tarifa de suministro eléctrico "supervalle" para facilitar las horas de recarga de los vehículos dotados con esta tecnología, incipiente aún, pero que espera contar con 250.000 automóviles en 2014, según las previsiones del Ministerio de Industria.

Otra de las medidas que incluirá el Real Decreto anunciado por Candil es la creación de la figura del "gestor de carga", que promoverá la compra agrupada de electricidad para su posterior comercialización a los usuarios.

Estrategia a largo plazo

El director general ha reconocido que la introducción de este tipo de automóviles será "progresiva" y "al principio lenta", aunque posteriormente ha asegurado que se producirá "un momento de aceleración en la fabricación" para el que la industria española debe "estar en las mejores condiciones de salida".

Candil ha explicado que actualmente en España los fabricantes de vehículos han comenzado a desarrollar proyectos vinculados a la electrificación de vehículos, aunque ha destacado que actualmente Valladolid, con la apuesta de Renault por la fabricación del vehículo eléctrico Twizy, se ha convertido "en el centro" del proceso de adaptación.

El representante del Ejecutivo ha remarcado que se trata de una estrategia a largo plazo que permitirá aminorar la dependencia energética del petróleo para primar el consumo de energías renovables, especialmente en un país como España, que es el segundo productor de automóviles de Europa y además es una potencia en la generación de energía solar y eólica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky