MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha asegurado que el anteproyecto de Ley de Titularidad Compartida abrirá una nueva etapa en las explotaciones agrarias, en concreto, "el tiempo de la igualdad y los derechos", al dar visibilidad a las mujeres que trabajan en el campo.
"Este anteproyecto genera las condiciones necesarias para que las mujeres puedan acceder a derechos, proyectos, subvenciones y beneficios fiscales en el marco de las explotaciones agrarias. Le estamos dando a la mujer la oportunidad de llevar a cabo la gestión sin tener que contar con la autorización de sus maridos", ha señalado Aguilar este martes en el Pleno del Senado.
Según la ministra, el anteproyecto de ley reconoce el trabajo de la mujeres en el campo, ya que si se rompe el lazo afectivo que las une a sus compañeros, obtendrán "automáticamente" una indemnización que cubra todo el tiempo que han trabajado.
Aguilar ha indicado que el Ejecutivo tenía que dar un paso más dirigido a las mujeres que realizan su trabajo en las explotaciones agrarias familiares.
"Aunque hasta ahora el 72% de los titulares de las explotaciones agrarias familiares son hombres, vamos a dar visibilidad a todas aquellas mujeres que trabajan en ellas para conseguir una igualdad plena, efectiva y total", ha finalizado.
Relacionados
- Economía/Agricultura.-Unas 100.000 mujeres se beneficiarán de la ley de titularidad compartida de explotaciones agrarias
- Economía/Agricultura.-Cinco ministerios aprueban el borrador de la ley de titularidad compartida en las explotaciones
- Economía/Agricultura.-Cinco ministerios aprueban el borrador de la ley de titularidad compartida en las explotaciones
- Economía/Agricultura.-Espinosa anuncia una nueva regulación para fomentar la titularidad compartida de las explotaciones
- Economía/Agricultura.- El PP pide al Gobierno que impulse la titularidad compartida de las explotaciones agrarias