Economía

Christine Lagarde: "Somos prudentes, el PIB crecerá un 2,25% en 2012"

La responsable de las arcas públicas galas defiende con uñas y dientes el compromiso de Francia con la consolidación fiscal exigida por Bruselas, pero se muestra cauta con la evolución del crecimiento...

P. Hasta ahora, Francia contaba con un crecimiento del PIB del 2,5 por ciento anual a partir de 2012, una previsión más optimista de lo que predicen los economistas...

R. Nuestra previsión de crecimiento del 2 por ciento ya se considera creíble, aunque el Gobierno ha sido objeto de diversos ataques en ese sentido. La OCDE incluso prevé que podamos situarnos más allá. Para 2012 estimamos una aceleración del crecimiento, aunque hemos decidido ser prudentes al prever una progresión del PIB del 2,25 en lugar del 2,5 por ciento calculado hasta ahora. La ligera revisión tiene en cuenta que la recuperación de la demanda mundial dirigida a Francia podría ser más modesta de lo esperado. El contexto internacional está marcado por la subida del precio de las materias primas y los esfuerzos de saneamiento presupuestario de los Estados.

P ¿Por qué no ha rebajado la previsión en 2012 al 2 por ciento?

R Existen otros factores favorables, como la mayor importancia de las inversiones de futuro. El refuerzo de la política laboral, a través del plan para el aprendizaje y la movilización de 500 millones, contribuirá también a la aceleración progresiva de la creación de empleo.

P ¿En qué se basa el respeto a los objetivos de reducción del déficit en 2012 y 2013? ¿Hará falta un plan de ajuste en otoño?

R Hemos revisado nuestra previsión del déficit al 5,7 por ciento del PIB en 2011. En 2012, mantenemos el objetivo intangible del 4,6 por ciento, aunque confirmamos el regreso imperativo al 3 por ciento en 2013. Eso implica una disciplina presupuestaria tremenda, de acuerdo con lo que hemos previsto en la ley de programación de las finanzas públicas votada en otoño.

P ¿Habrá que subir impuestos?

R No va a producirse un alza generalizada de los tipos impositivos.

P ¿La OCDE no aconseja a Francia aumentar los impuestos para reducir el déficit?

R Las subidas fiscales siempre son evitables, incluso pasado 2012. El gasto público representa el 56 por ciento del PIB y es ahí donde debemos centrar los esfuerzos.

P ¿En su programa para las elecciones presidenciales, los socialistas calculan que hay que evitar la probabilidad insostenible de un regreso del déficit al 3 por ciento del PIB en 2013...

R Es una irresponsabilidad. También es irrazonable programar 50.000 millones de euros en retenciones adicionales para los contribuyentes franceses.

P ¿Cuándo empezará a corregirse la deuda?

R La deuda pública presentará un pico en 2012 del 86 por ciento del PIB, algo por debajo de lo previsto hasta ahora, antes de empezar a bajar al 85,6 por ciento en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky