Economía

Economía/Macro.- El PP impulsará una Ley de Estabilidad Presupuestaria con techos de gasto para las administraciones

El Partido Popular promoverá una Ley de Estabilidad Presupuestaria que establezca techos de gasto y endeudamiento para todas las administraciones, que incluya también la obligación de aprobar el volumen máximo de beneficios fiscales, una previsión indicativa del gasto financiero del presupuesto y los compromisos de gastos para los años siguientes.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El programa marco del PP para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo dirigido por la vicesecretaria de Organización y Electoral, Ana Mato, incluirá esta propuesta. Según el programa, cada comunidad autónoma fijará un techo de gasto no financiero dentro de sus proyecciones presupuestarias plurianuales compatibles con las previsiones nacionales, que será aprobado por las asambleas regionales y presentado al Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Asimismo, el PP fomentará un nuevo modelo de financiación y reparto competencial que evite las duplicidades y asigne a cada comunidad autónoma los recursos suficientes para ejercer sus competencias. Además, mediante un fondo de estabilización se evitará la consolidación como gasto público estructural de ingresos públicos coyunturales.

Para mejorar las políticas de empleo, el PP propondrá el cheque-formación para la formación permanente, el reciclaje profesional y la reincorporación al mundo laboral, así como la reducción de la tipología de contratos laborales para eliminar la fuerte dualidad entre empleo indefinido y temporal.

En materia de apoyo a la actividad empresarial, el Partido Popular regulará que las pequeñas y medianas empresas (pymes) puedan pagar el IVA conforma al criterio de caja para que no se vean obligadas a ingresar impuestos que no hayan cobrado. El PP también impulsará un plan de simplificación regulatoria y administrativa para eliminar las trabas burocráticas.

Por último, propondrá la creación de un consejo interterritorial para la unidad de mercado, compuesto por la administración del Estado y las comunidades autónomas, dotado de una secretaría permanente que proponga normas de armonización y reconocimiento mutuo de legislaciones. Para promover mayor competitividad promoverá horarios comerciales más amplios y flexibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky