Economía

Los empresarios portugueses apuestan por la innovación para superar la crisis

Lisboa, 20 abr (EFE).- El presidente de la Confederación de la Industria Portuguesa (CIP), Antonio Saraiva, apostó hoy pro la innovación y el conocimiento para impulsar el crecimiento económico de Portugal, que solicitó hace dos semanas un rescate financiero para evitar la bancarrota.

Saraiva y otros representantes del empresariado luso se reunieron hoy en Lisboa con la misión enviada por Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que recaba informaciones para la negociación del auxilio financiero luso, estimado en 80.000 millones de euros para los próximos tres años.

"Tenemos que crear crecimiento económico, sólo así crearemos empleo e invertiremos el ritmo actual. No podemos volver a perder otra década más", declaró el responsable del patronato de referencia luso.

Saraiva apuntó además que uno de los objetivos del empresariado es que las exportaciones portuguesas contribuyan en el 40 por ciento al PIB luso.

"Tenemos que cambiar de hábitos, trabajar más, con innovación y con conocimiento", resumió.

Saraiva comentó que propusieron a la delegación de Bruselas y el FMI, que debe tener preparado su informe sobre el país en la primera semana de mayo, "menos Estado y mejor Estado".

Representantes de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI comenzaron la semana pasada los trabajos técnicos en Lisboa, aunque desde el pasado lunes encaran una fase más "política", con encuentros bilaterales con los sectores más representativos de la economía y la política lusa.

Hasta el momento, el equipo conjunto de Bruselas y el FMI se ha reunido con dirigentes del Ministerio de Finanzas, el Banco de Portugal, los partidos políticos de centro-derecha (actualmente en la oposición), los sindicatos, las patronales, los bancos y miembros del sector sanitario y judicial.

Sin embargo, los marxistas, comunistas y ecologistas lusos, que representan 31 de los 230 escaños en el Parlamento, se negaron a mantener un encuentro con la misión al rechazar frontalmente la solicitud de rescate.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky