Economía

Portugal: 47 personalidades piden un "compromiso" político para "superar la crisis"

Cuarenta y siete personalidades portuguesas, incluyendo a ex jefes de Estado, artistas, intelectuales, jefes de empresas y un obispo, lanzaron el sábado un llamado a un "compromiso" entre los políticos para "superar la crisis" y restaurar la "credibilidad exterior" del país.

En un texto publicado por el semanario Expresso, los signatarios lamentan "la dificultad de diálogo entre los dirigentes políticos nacionales y la reciente crispación del debate público", que según ellos "amenazan de forma peligrosa la definición de soluciones duraderas a los problemas nacionales".

Entre las principales personalidades que lanzaron este llamado figuran fundamentalmente los ex presidentes Ramalho Eanes, Mario Soares y Jorge Sampaio, ex ministros de derecha e izquierda, intelectuales, así como el cineasta Manoel de Oliveira, el escritor Antonio Lobo Antunes, el arquitecto Siza Vieira y el obispo de Porto Manuel Clemente.

Este llamado se suma al que fue lanzado el viernes por varios dirigentes de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional, que aceptaron ayudar a Portugal mediante un plan de rescate de 80.000 millones de euros (115.000 millones de dólares) a cambio de un programa de austeridad "involucrando a los principales partidos políticos", que podría ser adoptado a más tardar a mediados de mayo.

Crisis de la deuda

Portugal es la última víctima, después de Grecia e Irlanda, de la crisis de la deuda.

El 23 de marzo, el primer ministro socialista José Socrates, ante el rechazo en el Parlamento de un plan de austeridad destinado a "garantizar" la reducción de los déficits públicos evitando recurrir a la ayuda exterior, renunció y Portugal se hundió en una grave crisis política.

El 5 de junio están previstas elecciones legislativas anticipadas.

José Socrates comenzó las hostilidades el viernes, prometiendo "luchar por la victoria" de los socialistas, y responsabilizó al principal partido de oposición, el Partido Socialdemócrata (PSD, centro-derecha), de la crisis.

"Las próximas elecciones legislativas exigen un clima de tranquilidad y un nivel de información objetivo sobre la realidad nacional que, en este momento, no están garantizados", sostienen este sábado las 47 personalidades, que llaman a los políticos a contraer "dos compromisos fundamentales", "indispensables para superar la crisis".

Dos compromisos

"En primer lugar, un compromiso entre el presidente de la República, el gobierno y los principales partidos para garantizar la ejecución de un plan de acción inmediato que permita asegurar la credibilidad exterior y el funcionamiento normal de la economía", señala este texto.

"En segundo lugar, un compromiso entre los principales partidos, con el apoyo del presidente de la República, para asegurar que el próximo gobierno será respaldado por una mayoría inequívoca, indispensable para la construcción de un consenso mínimo (...) sobre el proceso de consolidación presupuestaria y la trayectoria de ajuste prevista en la última versión del programa de estabilidad y de crecimiento".

Ese programa, presentado el 11 de marzo y elogiado por las instituciones europeas antes de ser rechazado por la oposición en pleno, había previsto severas medidas de austeridad para llevar el déficit público a 4,6% del PIB en 2011, 3% en 2012 y 2% en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky