Economía

Economía.- ATA dice que el plan del Gobierno fracasará si olvida al millón de "empresas fantasma" que hay en España

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha señalado que el plan del Gobierno contra la economía sumergida no será efectivo si obvia la actividad del millón de actividades económicas no declaradas que se estima que hay en España, según informa la patronal en un comunicado.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Para ATA, estas empresas fantasma suponen "un arma de destrucción masiva" para aquellos autónomos que sí cumplen con sus obligaciones y asumen los costes que supone la actividad regular.

Según la federación, el plan del Gobierno "se queda corto, ya que se centra exclusivamente en las relaciones laborales y el trabajo no declarado. Las medidas propuestas olvidan que el grueso del empleo sumergido está asociado a las actividades de empresas irregulares, especialmente en los sectores de la construcción y afines".

El presidente de la organización de asociaciones de autónomos, Lorenzo Amor, ha explicado que el Gobierno "no puede dar más la espalda a que el problema de la economía sumergida se encuentra hoy más en los 'empresarios fantasma' que en las contrataciones irregulares".

Por ello, desde ATA esperan que se incluyan las propuestas que ya han presentado al Ejecutivo en dicho plan para que pueda ser efectivo. Entre estas medidas destaca la posibilidad de reforzar la inspección y establecer un mayor control en el caso de preceptores de prestaciones o subsidios, incluidas las prejubilaciones.

Además, la federación ha propuesto que debería establecerse una bonificación del 50% de la cotización de la Seguridad Social para aquellos trabajadores que cotizando en el Régimen General se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y pasen a cotizar en ambos simultáneamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky