LONDRES, 19 (EUROPA PRESS)
SITA, empresa de TIC especializada en transporte aéreo, ha puesto en marcha un programa para desarrollar una infraestructura de servicios, o nube comunitaria, dedicada a este sector destinada a mejorar el rendimiento y reducir sus costes.
El programa, denominado ATI Cloud, empezará a funcionar a partir de junio. Entre sus nuevas aplicaciones y servicios se incluyen infraestructuras, plataformas, aplicaciones de escritorio y software como servicio, para ofrecer soluciones comerciales completas y de TI a petición, en función de las necesidades de los clientes.
El consejero delegado de SITA, Francesco Violante, subrayó que el sector aéreo presenta necesidades "muy especiales" e integra a diferentes agentes --compañías aéreas, aeropuertos, fabricantes y GDS-- que comparten aplicaciones y que "deben cooperar".
Además, señaló que su funcionamiento se basa en un complejo conjunto de normativas nacionales, regionales y globales por lo que requiere un "enfoque coherente" entre los distintos actores y servicios de TI.
"ATI Cloud tiene como objetivo proporcionar una red global fiable y protegida; gestionar la infraestructura de TI compartida como, por ejemplo, la de los aeropuertos, y optimizar el funcionamiento y la distribución de aplicaciones desde los centros de datos hasta los usuarios finales", explicó.
El nuevo programa se basa en seis grandes centros de datos virtuales a escala regional repartidos entre cinco continentes, además de centros de datos virtuales situados en grandes aeropuertos. Algunas líneas aéreas ya están implicadas en la fase piloto y otras han mostrado su interés por convertirse en clientes de ATI Cloud.
Relacionados
- Economía/Empresas.- France Telecom y Deutsche Telekom crean una 'joint venture' para comprar equipos e infraestructura
- Economía/Empresas.- France Telecom y Deutsche Telekom crean una 'joint venture' para comprar equipos e infraestructura
- Economía/Empresas.- Sacyr se adjudica la mayor obra de infraestructura marítima de Cabo Verde por 72 millones
- Economía/Empresas.- Sacyr se adjudica la mayor obra de infraestructura marítima de Cabo Verde por 72 millones