Economía

Rato dice que estar en FMI ha sido uno de los honores más grandes de su vida

Washington, 22 oct (EFECOM).- El director gerente del FMI, Rodrigo Rato, dijo hoy que los tres años y medio al frente del organismo han sido uno de los honores más grandes de su vida, en su despedida oficial de los 185 miembros de la institución.

"Durante tres años y medio he tenido el privilegio de servir como director gerente, y considero que éste ha sido uno de los honores más grandes de mi vida", dijo Rato en un discurso en la sesión plenaria de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

"Naturalmente un director gerente no es dueño del FMI: simplemente lo administra por un tiempo y en el mejor de los casos ayuda a que un personal comprometido y a unos miembros interesados trabajen en armonía", añadió.

Rato dejará el cargo el 31 de octubre y será sustituido por el francés Dominique Strauss-Kahn, al que dijo hoy que es "una persona que aporta un talento y un empuje excepcionales".

Strauss-Kahn ya celebró reuniones con algunos de los ministros durante la Asamblea Anual, que culmina hoy.

En declaraciones ayer a la prensa española, Rato mantuvo el silencio sobre lo que hará cuando regrese a su país natal. "Ahora de momento tengo que irme de aquí, llegar, aterrizar, pensármelo y ya veremos", señaló Rato.

En su discurso, el ex ministro español afirmó que la reforma del Fondo "forma parte de un proceso revolucionario".

"El mundo exterior a veces cree que el personal de las instituciones internacionales es reacio a cambiar", afirmó.

"Esto no es cierto del personal del FMI. Cada vez que les he pedido que cambien, han respondido al desafío. De hecho, han ido más allá: ellos mismos han sido el motor de cambio en la institución", recalcó.

Durante su mandato en el Fondo, que inició en junio de 2004, Rato se ha concentrado en impulsar la reforma de la institución para redefinir su papel en el mundo.

En particular, ha enfatizado la redistribución del voto en los órganos de poder de la institución, que ha variado muy poco desde su fundación en 1944. EFECOM

cma/pgp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky