Economía

Economía.- Fomento del Trabajo cree que "tiene sentido" rebajar el IRPF pero admite que no es prioridad

Avala que grandes empresas con beneficios asuman el coste de prejubilaciones

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, ha considerado este lunes que rebajar el IRPF para las rentas superiores a 120.000 euros "tiene sentido", pero ha admitido que no es una prioridad para el Govern.

En una rueda de prensa previa a la reunión del comité ejecutivo y la asamblea general de la patronal, Gay de Montellà ha argumentado que la medida, anunciada este domingo por el conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, en una entrevista a Europa Press, es "interesante".

El presidente de la patronal ha añadido que la rebaja del IRPF tiene sentido, ya que en estos momentos hay una "cierta deslocalización" de los impuestos de los altos directivos catalanes.

Sin embargo, ha remarcado que "seguramente no es una prioridad en estos momentos dentro de la Conselleria de Economía".

"Lo tendríamos que dejar como una declaración interesante, como una voluntad de avanzar en esta reforma fiscal", ha zanjado Gay de Montellà.

PREJUBILACIONES PAGADAS POR LAS EMPRESAS

El secretario general de Fomento del Trabajo, Joan Pujol, ha valorado las declaraciones de este lunes del Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, que ha apuntado la necesidad de que las prejubilaciones de los trabajadores de empresas con beneficios vayan a cargo de las propias compañías, y ha asegurado que es el camino a seguir.

"Nos parece correcto. No de un día a otro, pero nos parece correcto que las prejubilaciones de grandes empresas con beneficios no caigan sobre el sistema público", ha argumentado Pujol, que ha añadido que la situación actual es "si no discriminatoria, diferencial" para las pymes, ya que en la mayoría de los casos no tiene opción de acogerse a prejubilaciones.

SALARIOS Y PRODUCTIVIDAD

Gay de Montellà ha asegurado que la fórmula de vincular los salarios al IPC genérico no es válida en la situación actual, ya que ha justificado que hace crecer el desempleo.

"La fórmula mágica que nos pareció válida hace unos años ahora ya no lo es", ha sostenido, y ha indicado que sería más ajustado a la realidad si se calculara la subida de los salarios en relación al IPC subyacente, y no al genérico.

Gay de Montellà se ha mostrado confiado en que los sindicatos "son conscientes de esta desviación" y que se debe avanzar en la incorporación de factores de productividad para poder tener empresas competitivas.

Sobre la emisión de bonos de la Generalitat, ha afirmado que Fomento del Trabajo ha comprado bonos: "Hemos adquirido una cantidad significativa, la semana pasada, con dos entidades financieras catalanas", ha concretado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky