Las empresas y ciudadanos interesados pueden solicitar ya los préstamos Avanza2 para equipamiento y conexión de banda ancha fruto de un convenio entre el Ministerio de Industria y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Estos préstamos, que cuentan con una dotación inicial de 200 millones de euros, tienen como objetivo impulsar la incorporación de empresas y ciudadanos a la sociedad de la información.
La línea, vigente hasta finales de 2015 o hasta el agotamiento de los fondos disponibles, se instrumentaliza mediante convenios entre el ICO y las entidades de crédito para que éstas concedan los préstamos.
Entre las condiciones de los préstamos destaca que no superarán el 100% de la inversión elegible, a un tipo de interés preferencial basado en el Euribor a doce meses vigente en el momento de la solicitud del préstamo, sin comisiones de operación o garantías hipotecarias o dinerarias.
En conceto, línea se materializará en tres productos distintos, 'Préstamo TIC', que se financiará hasta el 100% de la inversión con un máximo de 200.000 euros por cliente y año, 'Préstamo Jóvenes y Universitarios' y 'Préstamo Ciudadanía Digital', que, en ambos casos, se financiará hasta el total de la inversión con un máximo de 3.000 euros por cliente y año.
Dentro de la anterior línea ICO-Plan Avanza 2006-2010 se han concedido 431.000 préstamos a ciudadanos y empresas por un importe global de 2.178 millones de euros.
Relacionados
- La banda ancha móvil dinamizará los ingresos del grupo en Europa
- Telefónica prevé duplicar sus clientes de banda ancha móvil en tres años
- Economía.- Nace el operador catalán de telecomunicaciones Anxanet para hacer llegar banda ancha a empresas
- Nace el operador catalán de telecomunicaciones Anxanet para hacer llegar banda ancha a empresas
- Economía.- Los operadores alternativos suman el 77% de altas de banda ancha, los cableros el 22% y Telefónica el 0,57%