Londres, 19 oct (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, volvió hoy a sellar otro récord al alcanzar una cotización de 84,85 dólares, aunque cerró a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en diciembre acabó en 83,79 dólares, 0,81 centavos menos que al cierre de la jornada anterior.
El barril de petróleo del Mar del Norte continuó fluctuando por niveles nunca vistos hasta superar el récord que marcara ayer de 84,80 dólares, al encarecerse 5 centavos y llegar a los 84,85, cada vez más próximo a la barrera de los 85.
Entre otros factores, el Brent fue arrastrado al alza por la existente tensión existente en la frontera entre Turquía e Irak.
El Gobierno Autónomo del Kurdistán iraquí advirtió hoy de que se defenderá en caso de una incursión militar turca en el norte de Irak, al mismo tiempo que pidió al Partido de Trabajadores Kurdos (PKK) que se abstenga de dar motivos a Ankara.
En un comunicado difundido hoy el Ejecutivo regional iraquí señaló que "el territorio del Kurdistán está listo para defender su experiencia democrática y la dignidad de su pueblo en caso de que se produzca un ataque turco".
El miércoles pasado, el Parlamento turco aprobó una ofensiva militar en el norte de Irak para combatir a los guerrilleros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Estas turbulencias continúa agitando los mercados y alimentando la escalada hacia niveles nunca vistos del Brent.
Tras haber hecho historia este martes con un precio de 84,49 dólares, la cotización del barril del petróleo de referencia en Europa continuaba la escalada imparable que ha caracterizado los últimos días y tras volver a hacer historia ayer con 84,80 dólares, se situaba hoy en 84,85, muy cerca ya de la barrera de los 85.
Los expertos vaticinan que después de esta imparable tendencia alcista que ha experimentado el Brent en los últimos días, la demanda del crudo se mantendrá elevada durante el último trimestre del año y también en el 2008.
Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) hechos públicos esta semana, los precios del petróleo permanecerán en los niveles récord actuales e incluso aumentarán, a menos que se produzca una ralentización económica mundial.
Esta tendencia alcista se registraba también en el precio del barril de petróleo de Texas, que hoy rompió por primera vez en su historia la barrera de los 90 dólares.
Por su parte, el precio del crudo de barril de la OPEP ha encadenado un quinto récord histórico consecutivo al venderse a 81,14 dólares, 0,05 dólares más que el jueves, siendo el temor a un nuevo enfrentamiento armado en la frontera turco-iraquí uno de los principales factores que están impulsando los precios.EFECOM
prc/jla