Economía

Economía.- Fidalgo subraya que "sin crisis" habría que reformar "igual" las pensiones

Aboga por dar "mucha información" a la gente para que "no confunda" "políticas para sostener el sistema con recortes"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 (EUROPA PRESS)

El miembro de la ejecutiva estatal de Comisiones Obreras y presidente de honor del Instituto de Estrategia y Buen Gobierno Social, Sanitario y Sociosanitario (IEbugs), José María Fidalgo, ha destacado que "sin crisis" económica habría que acometer "igual" la reforma del sistema de pensiones español, proceso para el que reivindicó que se tenga presente el criterio demográfico debido al "envejecimiento progresivo de la población".

En declaraciones a Europa Press con motivo de su participación en la jornada sobre 'Presente y futuro del sistema de protección social' organizada por Comisiones Obreras en Santiago, Fidalgo se ha mostrado "de acuerdo" con la reforma, pero ha matizado que "todavía no se saben los términos normativos porque no ha empezado el debate parlamentario".

No obstante, ha incidido en que países como Reino Unido, Alemania y Suecia "se anticiparon tres o cuatro años a la crisis" y ya "han despejado las dudas del futuro del sistema" de pensiones.

"El principal problema a resolver en el caso de las prestaciones económicas es abordar el envejecimiento progresivo de la población, porque los parámetros demográficos condicionan el futuro", ha subrayado Fidalgo.

"Va a haber más pensionistas que ahora y van a vivir más años", ha incidido el que fuera secretario general de CC.OO., para manifestar que "en toda Europa se ha hecho la reforma con el enfoque demográfico". "Son reformas paramétricas para calcular cuánto tiene que valer una caja para que x pensionistas cobren con seguridad la pensión", ha ejemplificado.

A este criterio ha sumado "un repertorio de teclas que tocar" que, según ha destacado, pasan por "estimular una prolongación de la vida laboral, modificar a la larga los años que se utilizan como base para el periodo de cálculo y restringir con incentivos y desincentivos las jubilaciones anticipadas".

INFORMAR

Con todo, José María Fidalgo, que ha pronunciado en la jornada la conferencia 'El sistema de pensiones', ha abogado por "darle mucha información" a la gente "para que no confunda este tipo de políticas que intentan sostener el sistema con recortes".

En la inauguración de esta jornada de trabajo, a la que asistieron cuadros sindicales y directivos sanitarios, la secretaria de Política Social de CC.OO. de Galicia, Adela Poisa Baños, ha recordado que el sistema de pensiones "ni creó la crisis, ni la va a solucionar".

Tras estimar que a finales de 2030 habrá "casi el doble" de pensionistas que en la actualidad, se ha mostrado "convencida" de que "había que hacer la reforma". "La reforma no hay que defenderla, porque se defiende sola, sino que hay que explicarla", ha sentenciado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky