ZURICH, 14 (EUROPA PRESS)
La compañía suiza Glencore International, proveedora mundial de materias primas, espera captar con su salida a bolsa en los mercados de Londres y Hong-Kong el próximo mes de mayo entre 9.000 y 11.000 millones de dólares (entre 6.200 y 7.600 millones de euros), según informó la empresa en un comunicado.
La empresa destaca que la cantidad de acciones ofertadas está previsto que represente entre el 15% y el 20% del capital de la compañía tras su salida a bolsa. La oferta incluirá tanto la emisión de nueva acciones ordinarias como la venta de títulos ya existentes por parte de algunos accionistas concretos.
En concreto, el proveedor líder de materias primas tiene previsto captar con esta operación entre 6.800 y 8.800 millones de dólares (4.700 y 6.100 millones de euros) con las nuevas acciones y 2.200 millones de dólares (1.500 millones de euros) con la venta de los títulos ya existentes.
Asimismo, informa de que, tras sus conversaciones con la bolsa de Londres, y teniendo en cuenta su probable capitalización de mercado, esta previsto que entre en el índice FTSE 100 al cierre de sesión de su primer día de cotización. Se trata de la tercera vez en la historia y la primera en 25 años que esto ocurre.
Por otro lado, Glencore informa de que tiene previsto destinar los beneficios de su salida a bolsa al incremento de su presencia mayoritaria en JSC Kazzinc, financiando su gasto de capital durante los próximos tres años y repagando varias obligaciones de deuda del grupo.
Por último, anunció su intención de aplicar una política de dividendos progresiva con la intención de mantener o incrementar cada año el dividendo ordinario. Así, adelanta que espera declarar un dividendo de 350 millones de dólares (240 millones de euros) en agosto tras la publicación de los resultados del primer semestre, lo que equivale a un dividendo anual superior a los 1.000 millones de dólares (690 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Unnim comercializa viviendas por 81,6 millones en el primer trimestre, con récord en marzo
- Economía/Finanzas.- Emilio Botín y los pilotos de Ferrari y McLaren presentan las becas Fórmula Santander
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Botín (Santander) se reúne en Asia con fondos soberanos y constata su interés por España
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Botín (Santander) se reúne en Asia con fondos soberanos y constata su interés por España
- Economía/Finanzas.- (Amp) Bankinter dice que la guerra del pasivo "hace daño" al sector, pero rechaza su control