La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes repuntaba este jueves por encima de los 190 puntos básicos, en una jornada de subidas generalizadas de los diferenciales de los países periféricos que elevaba la prima de riesgo de Portugal hasta máximos históricos.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En concreto, el diferencial de la deuda española alcanzaba este jueves los 191 puntos básicos, frente a los 178 puntos básicos en los que cerró la sesión anterior, tras elevarse la rentabilidad de los bonos a diez años desde el 5,238% hasta el 5,301%.
Pese a todo, este incremento del diferencial español era inferior al del resto de países periféricos de la zona euro. En el caso de Portugal, la prima de riesgo se disparaba hasta los 564,8 puntos básicos, su nivel más elevado de la historia, en comparación con los 538 enteros en los que cerró la sesión del miércoles.
En esta línea, las rentabilidades de sus bonos a diez años (9,014%), cinco años (10,499%) y tres años (9,991%) marcaban máximos históricos en los mercados secundarios.
Por su parte, el diferencial de Grecia subía desde los 966 puntos básicos hasta los 985 puntos básicos, con una rentabilidad del 13,165%, su valor mas alto desde principios de enero, mientras que la prima de riesgo de Irlanda subía desde los 577 puntos básicos del cierre anterior hasta los 603 puntos básicos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo de España repunta hasta los 190 puntos y la de Portugal marca máximos históricos
- La prima de riesgo de España vuelve a subir: las dudas vienen de Finlandia
- La prima de riesgo de España comienza la sesión en 180 puntos básicos
- La prima de riesgo española se acerca de nuevo a los 200 puntos básicos
- La prima de riesgo española se consolida en niveles previos a la crisis irlandesa