Economía

Economía/Empresas(Ampl.).-Los hoteleros aumentan un 49% su perspectiva de mejora para Semana Santa en relación a 2010

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Los hoteleros han incrementado la perspectiva de mejora de su negocio en Semana Santa un 49% en comparación con las cifras de 2010, tras tres años en que las previsiones han tendido a la baja, según los datos proporcionados por el índice Observatorio de la Industria Hotelera Española (OHE) elaborado por PwC y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).

Según el secretario general de Cehat, Ramón Estalella, las pernoctaciones de los 14.000 hoteleros encuestados también presentan expectativas "positivas", con una cifra de mejora del 67,5% en relación al pasado ejercicio, alcanzando la duración de la estancia un periodo medio de tres días.

Según el índice, se ha producido un incremento del 87% en las perspectivas de los hoteleros en cuanto a una previsión en la subida del precio medio de los hoteles durante Semana Santa, a la vez que los hoteleros prevén un "acortamiento" en la temporada de precio con descuentos por compra anticipada.

En ese sentido, la "mayoría" de los empresarios estiman que las ofertas en los alojamientos tenderán a disminuir, al menos, hasta el periodo estival.

En lo referente a la rentabilidad hotelera, Estalella ha apuntado que "a pesar de estar lejos" de los resultados obtenidos en 2007, durante este ejercicio los hoteles "se empiezan a recuperar" debido a una contención en los costes. Concretamente, el 42% de los 14.000 hoteleros encuestados creen que la rentabilidad aumentará.

No obstante, el informe puntualiza que "no se espera" que la mejora prevista se produzca de manera homogénea en todos los establecimientos españoles.

Así, el índice pronostica que mostrarán una recuperación aquellos grupos hoteleros que "hayan sabido" acertar en sus estrategias comerciales de precios y ajustar su estructura de costes.

En lo referente a la llegada de turistas, los empresarios prevén un incremento de los visitantes nacionales, así como del mercado alemán, francés y del procedente de los países nórdicos, aunque pronostican un descenso en la visita de turistas ingleses.

AUMENTAN LAS PERNOCTACIONES EN HOTELES DE TRES ESTRELLAS.

El informe ha recogido la tendencia "a la baja" en el número de pernoctaciones durante los dos primeros meses del año, salvo en el caso de los hoteles de tres estrellas, cuyas cifras se han incrementado un 1,9%, pasando de 4,01 millones de pernoctaciones en enero y febrero de 2010 a las 4,09 millones registradas en el mismo periodo de 2011.

Por su parte, descienden un 8,3% las pernoctaciones en alojamientos de cinco estrellas, al igual que ocurre en los hospedajes de cuatro categorías, que bajan un 5,7%.

LA OFERTA HOTELERA SE MANTIENE.

El 75% de los hoteleros encuestados considera que la oferta hotelera se mantendrá similar a la actual, por lo que "ni se crean alojamientos ni se destruyen", puntualizó Estalella.

Según el secretario general de Cehat, esto se debe a la falta de "deseo inversor" por parte de los hosteleros y a la "escasez de financiación" que reciben aquellos empresarios que sí se decantan por construir nuevos establecimientos.

No obstante, ha matizado que a pesar de que el crecimiento "es muy plano", se está produciendo "mucho movimiento de compra-venta hotelera", apostilló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky