
En febrero, se devolvieron por impago de las familias y empresas 326.760 efectos de comercio, lo que supone una reducción del 9,1% interanual, según los datos difundidos hoy por el INE. El importe fue de 551 millones de euros en febrero, el 6,6% menos.
De esta forma, los impagos en las compras a plazos moderaron su caída en el segundo mes del año, tras haber registrado descensos del 11,3% en enero y del 13,5% en diciembre y haber cerrado el ejercicio 2010 con un caída del 24,9%.
En febrero se registraron 7,9 millones de efectos vencidos, el 3,3 % más que en mismo mes del pasado año, y su importe alcanzó los 17.758 millones, el 1,8 % más, indica en Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, el porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos fue del 4,1%. El importe medio de los efectos de comercio vencidos (2.248 euros) fue superior al importe medio de los efectos de comercio impagados (1.686 euros).
Por entidades, el 66,3% de los efectos vencidos en el mes de febrero fueron procesados por los bancos. Las
cajas de ahorro gestionan el 28,2%, mientras que las cooperativas de crédito registraron el 5,5% restante.
En cuanto al importe medio de los efectos de comercio impagados, en las cooperativas de crédito alcanzaron los 2.222 euros, en las cajas 1.828 euros y en los bancos, 1.590 euros.