Economía

Núñez avanza desaceleración, pero apunta que España crecerá por su potencial

Bilbao, 19 oct (EFECOM).- La directora general del Tesoro y Política Financiera, Soledad Núñez, pidió hoy a la ciudadanía que "confíe en la economía española", ya que, aunque "viene un período de desaceleración, seguirá creciendo en orden al potencial" que tiene el país en aspectos como su población y capital.

Núñez hizo estas declaraciones a Efe en Bilbao poco antes de ofrecer una conferencia bajo el título "Turbulencias financieras y economía española", y añadió que la economía estatal "estaba creciendo por encima de su potencial hasta ahora".

Según Núñez, "esta desaceleración ya estaba prevista por el Gobierno como muy bien se ve en el cuadro macroeconómico que ha elaborado para los presupuestos, en los que ya se prevé que sea notable, de al menos cinco décimas".

Sobre los presupuestos, agregó que "están hechos de un modo muy prudente", puesto que, para que se pueda cumplir la previsión de ingresos, "sólo será necesario que éstos aumenten un 5% nominal".

Con relación a la rebaja del crecimiento para España en 2008 que hizo anteayer el Fondo Monetario Internacional (FMI), que la situó en un 2,7 por ciento en lugar del 3,3 por ciento del Gobierno, Núñez señaló que "las diferentes apreciaciones" se deben a que "cada uno maneja sus datos" y "todos" tienen "diferentes indicadores" con los que se hacen los cálculos.

"No me asustaría por la diferencia en las cifras anunciadas, ya que, incluso en la que da el FMI, España sigue creciendo por encima de la media de la zona euro", sostuvo.

Subrayó que "España no tiene hipotecas basura" y que la morosidad estatal en las hipotecas "está en torno al 0,5%, mientras que el de las hipotecas basura alcanza el 16%".

"Incluso aunque aumentara la morosidad, nuestro máximo histórico se remonta a 1993, donde rondó el 6%, pero con una tasa de paro del 20% y un crecimiento económico en tasa negativa, cuando la tasa de paro actual es del 8% y el crecimiento se situará en el conjunto del año en torno al 3,8%", explicó. EFECOM

ub/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky