El director de estrategia, finanzas y desarrollo de Telefónica, Santiago Fernández Valbuena, señaló este miércoles que la firma mantendrá una política de adquisiciones "predecible" y que desinvertirá en activos no estratégicos, como Atento, cuya salida a bolsa espera que se produzca "más pronto que tarde", y Portugal Telecom.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
TELEFÓNICA (TEF.MC)anunció en febrero que estudia una posible desinversión en su filial Atento Inversiones y Teleservicios contemplando, entre otras alternativas, una potencial oferta pública de venta de acciones de dicha sociedad.
En cuanto a su participación en el operador luso, Telefónica mantiene actualmente un 2% en el capital social de Portugal Telecom tras vender un 8% de las acciones que poseía en la compañía portuguesa.
En cuanto a la política de fusiones y adquisiciones (M&A), Valbuena afirmó durante su participación en la octava conferencia de inversores que la firma invertirá en la compra de espectro en los países donde opera, con el propósito de impulsar el crecimiento e innovación en productos y servicios.
El directivo señaló que Telefónica mantiene una posición de liquidez "muy sólida" para gestionar los vencimientos de la deuda y resaltó que su objetivo es limitar el ratio de deuda neta más compromisos en el rango de 2 a 2,5 veces el Oibda.
RECUPERACIÓN LENTA DE ESPAÑA
El directivo manifestó asimismo que los países en los que opera se están recuperando desde una perspectiva macroeconómica, aunque con distintos ritmos. Así, mientras Latinoamérica seguirá manteniendo su dinamismo, con un crecimiento medio anual del 4% durante los próximos tres años, España se recuperará "lentamente".
Por su parte, el consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, afirmó en el encuentro que la prioridad de la compañía es la monetización rentable de los datos móviles y que por ello la firma mantiene distintos planes de precios, basados en una segmentación según las necesidades del cliente, en la innovación y en la gestión de los ingresos medios por usuario (ARPU).
Asimismo, Linares recordó que, de acuerdo a las previsiones, el tráfico móvil se multiplicará por seis hasta 2013 y que, por esta razón, desde la compañía se acelerará el proceso de transformación con la mejores redes y gestionando con eficiencia la cobertura y el crecimiento de tráfico.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abertis constituye Saba Infraestructuras, filial que abrirá a nuevos inversores
- Economía/Empresas.- Colonial cobrará 35 millones de euros de dividendo de su filial francesa SFL en mayo
- Economía/Finanzas.- La filial de Santander en Puerto Rico, multada con 1,4 millones por sus productos estructurados
- Economía/Finanzas.- La filial de Santander en Puerto Rico, multada con 1,4 millones por sus productos estructurados
- Economía/Empresas.- Hochtief rebota y sube un 4,50% en Bolsa tras concretar el impacto de su filial australiana