Presenta 12 iniciativas para que el mercado interior ayude a salir de la crisis
BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha presentado este miércoles propuestas legislativas para crear una patente única que será válida en 25 Estados miembros -excluyendo a España e Italia, que han decidido no participar por considerar que discrimina a sus lenguas- y reducirá en un 80% el coste para los innovadores. Bruselas cree que Italia acabará sumándose a la patente y dejará a España aislada.
El secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, ha anunciado que España recurrirá el acuerdo de marzo que autorizaba a la UE a avanzar sin Madrid y Roma en la patente única, para lo cual tiene un plazo de dos meses. Pero Italia podría finalmente no sumarse al recurso, según pronostica el Ejecutivo comunitario.
"Creemos que España e Italia tienen intereses diferentes. Italia es un país con una importante actividad de patentes y para el Gobierno y la industria italiana puede resultar más interesante finalmente sumarse a la 'cooperación reforzada' que recurrirla", ha señalado una alta fuente comunitaria.
Por su parte, el comisario de Mercado Financiero, Michel Barnier, ha resaltado que "las empresas españolas e italianas, mientras sus Gobiernos no participen en esta acción, tendrán derecho como el resto a utilizar esta patente europea". "Sigo esperando que, con el tiempo, todos los Estados miembros decidan participar en esta cooperación reforzada", ha dicho.
De acuerdo con la propuesta de Bruselas, las solicitudes de la nueva patente única podrán presentarse en cualquier idioma, aunque se examinarán y concederán en inglés, francés y alemán. Si una empresa presenta una solicitud en un idioma diferente, se le devolverá el coste de la traducción.
Además, durante un período transitorio de doce años como máximo, deberán traducirse al inglés las patentes que se hayan concedido en francés o alemán. Las concedidas en inglés deberán traducirse a otra de las lenguas oficiales de la UE. Esas traducciones serán exigidas mientras no exista una traducción automática de alta calidad que garantice el carácter accesible de la información de la patente. Las traducciones suplementarias durante el período transitorio contribuirán directamente a la creación de traducciones automáticas de alta calidad.
Según los cálculos del Ejecutivo comunitario, el coste de la patente única se reducirá de los actuales 32.000 euros que cuesta ahora para 27 países hasta 2.500 para 25 países en el periodo transitorio y 680 euros al final del proceso. Si la patente única se valida también en España e Italia, ello supondría un coste adicional de alrededor de 3000 euros.
Barnier ha anunciado que presentará en mayo una nueva propuesta sobre el sistema de resolución de litigios de patentes, que la industria considera imprescindible para que la patente única funcione. El plan original ha sido tumbado por el Tribunal de Luxemburgo por considerar que usurpa indebidamente sus poderes y los de los tribunales nacionales.
IMPULSAR EL MERCADO INTERIOR
Las propuestas legislativas para la patente única forman parte de un plan con 12 iniciativas presentado este miércoles por el Ejecutivo comunitario para impulsar el mercado interior. El mercado único, ha afirmado el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, "sigue siendo, ahora más que nunca, nuestra mejor baza frente a la crisis". Las doce líneas de actuación que iniciamos hoy permitirán dar un impulso nuevo y decisivo al servicio de las empresas, de los trabajadores y de los consumidores. Nuestro objetivo es conseguir un mercado único más fuerte en 2012", ha añadido.
Entre las nuevas iniciativas se incluye la creación de un estatuto único de los fondos de capital riesgo que les permita invertir en empresas de toda la UE, mejorar el reconocimiento de las calificaciones profesionales obtenidas en otro Estado miembro, desarrollar métodos de resolución de litigios para los consumidores que usan Internet, impulsar las redes transeuropeas de transportes y energía, o reducir las cargas administrativas para las empresas.
Relacionados
- Economía/Energía.-(Ampl) Bruselas quiere obligar a España a subir el precio de gasóleo al menos 8 céntimos por litro
- Economía/Energía.-(Ampl) Bruselas quiere obligar a España a subir el precio de gasóleo al menos 8 céntimos por litro
- Economía/Energía.- Bruselas quiere obligar a España a subir el precio de gasóleo al menos 8 céntimos por litro
- Economía/Energía.- Bruselas quiere obligar a España a subir el precio de gasóleo al menos 8 céntimos por litro
- Economía/Pesca.- Bruselas confirma la sanción contra España por haber superado la cuota de caballa