MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido sobre 18 entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión de los mercados de Austria, Chipre, Luxemburgo, Reino Unido y Suecia, según la información remitida por los organismos supervisores de estos países.
En concreto, el supervisor austriaco informó que Global Lifestyle Group (www.worldfxclub.com) y Jsm Financial (http://jsmfinancial.com) (http://jsmfinancial.com) no son entidades autorizadas para prestar servicios de inversión.
Por su parte, el supervisor chipriota advierte que Omnivest LTD no está habilitada para ofrecer al público servicios de inversión. Del mismo modo, el supervisor luxemburgués comunica que Bank Sewell & Raydell (www.sewellraydell.com) y Tradeliketom (www.tradeliketom.com) no son entidades autorizadas para prestar servicios de inversión.
La FSA de Reino Unido informa de que Black Wwan Wealth Management (www.blackswanwm.com), Gmm Equity Holding (www.equityholding.com), Hamilton House International (www.hamiltonhouse.com), Madison
Advisory Group (www.madisonadvisory-group.com), NC Advisory y Starke Wealth Management (www.starkewealth.com) tampoco están autorizadas para realizar esta labor.
El supervisor británico también incluye en la lista de entidades no autorizadas para operar a St James Wealth (www.stjwealth.com), Tpg Securities (www.tpgsecurities.com), Walker Bryan Securities (www.nikkei-financial.com), Weizmann & Young (www.weizmannyoung.com) y Wolfgang Investment Group (www.wolfganginvestmentgroup.com).
Por su parte, el supervisor sueco advierte que Advance Partners
(www.advantagesecurities.com), Baker & Higgs Asset Management (www.baker-higgs.com) y Woodward Gordon Capital International (www.wg-ci.com) no son entidades autorizadas para prestar servicios de inversión.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor repunta seis milésimas, hasta el 2,099%, y marca un nuevo máximo en dos años
- Economía/Finanzas.- El Euríbor repunta seis milésimas, hasta el 2,099%, y marca un nuevo máximo en dos años
- Economía/Finanzas.- Dinamia desembolsa 8,3 millones por el 2,9% de la matriz de Mivisa
- Economía/Finanzas.- Dinamia desembolsa 8,3 millones por el 2,9% de la matriz de Mivisa
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española se consolida en niveles previos a la crisis irlandesa