Economía

Economía/Laboral.- (Ampl.) Valeriano Gómez aboga por "adaptar" márgenes empresariales para recuperar competitividad

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha abogado por "adaptar" los márgenes empresariales para acompañar la moderación salarial e intentar recuperar la competitividad de la economía española, cuya pérdida atribuyó básicamente al diferencial de precios con la UE, cercano al 2%.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

"Sin mayor convergencia en precios en la UE es imposible un modelo (salarial) que no pierda competitividad, aunque se hayan hecho bien las cosas", explicó el ministro de Trabajo durante su intervención en el seminario sobre competitividad y empleo en Europa en la sede de la CE en Madrid

En este sentido, el titular de Trabajo consideró que el diferencial de IPC español con la UE se debe "más" al componente de márgenes y a la "ausencia" de competencia en algunos sectores que a la derivada salarial.

Precisamente, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, culpaba ayer a las empresas del sector servicios de repercutir la subida del IVA en los precios y hacer repuntar la inflación. Para el ministro, la salida de la crisis pasa por hacer "esfuerzos adicionales": la moderación salarial durante una década y los beneficios empresariales.

El titular de Trabajo aprovechó su intervención para aclarar que la moderación salarial no implica una pérdida del poder adquisitivo, al tiempo que volvió a reivindicar el actual modelo de indexación, pues consideró que éste "sí sirve".

Ahora bien, advirtió de que se puede producir el "doble resultado" de rebajar salarios y acumular una "pérdida de competitividad" por el diferencial de precios. "El actual modelo salarial ha funcionado razonablemente", defendió. Eso sí, el ministró reconoció que la moderación salarial no debería prolongarse en exceso: "Deberíamos aspirar en algún momento a subir los salarios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky