MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El indicador de actividad que elabora la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) se elevó un 2,4% en el primer trimestre de 2011, gracias al redireccionamiento de turistas que iban a viajar a Túnez y Egipto. Este dato, que se debe en un 89% a la mejora en Canarias, dobla las previsiones presentadas por esta organización en el mes de enero.
Así lo explicaron este miércoles en rueda de prensa el presidente de Exceltur, Sebastián Escarrer, y el vicepresidente ejecutivo, José Luis Zorera, quienes advirtieron de que la demanda española, que representa el 50% de la actividad, sigue estancada.
Escarrer subrayó que durante el primer trimestre los precios de los hoteles y los viajes siguieron cayendo, mientras se incrementaron los costes, especialmente los energéticos y laborales.
"Todavía continúan una serie de nubes" sobre las que hay que "trabajar codo con codo" con la administración pública para que la mejora se produzca gracias a la fortaleza del sector español y no a las debilidades de los competidores, agregó.
Con respecto a lo que queda de 2011, Exceltur prevé que España se siga beneficiando en el segundo y tercer trimestre de los problemas en el Norte de África, por lo que estima que en el conjunto del ejercicio la actividad podría crecer un 2,2%.
(SERVIMEDIA)
13-ABR-11
JBM/BPP/gfm
Relacionados
- Economía/Turismo.- (Ampl.) Exceltur vaticina "concentraciones y cierre" de hoteles porque "no" caben "todos"
- Economía/Turismo.- Exceltur vaticina "concentraciones y cierre" de hoteles porque "no" caben "todos"
- Economía/Turismo.- Exceltur vaticina "concentraciones y cierre" de hoteles porque "no" caben "todos"