MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Vueling transportó más de dos millones de pasajeros en los tres primeros meses del año, un 7% menos que en el mismo periodo de 2010, con un factor de ocupación de sus vuelos del 69,1%, lo que supone un descenso de un punto porcentual, según informó en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En lo que va de año, la aerolínea presidida por Josep Piqué operó un 5,2% menos de vuelos, hasta 16.860 operaciones, con un total de 36 aviones, uno menos que hace un año.
La oferta medida en asientos por kilómetro disponible (AKO) descendió un 6,1%, mientras que el tráfico, medido en pasajeros por kilómetro transportado (PKT), descendió en un 7,4%.
En marzo transportó un 7,8% menos de pasajeros, hasta 797.000 viajeros, y operó un 3,2% menos de vuelos, hasta 6.255 operaciones con respecto al mismo mes de 2010. Pese a ello aumentó en el número de aviones en servicio un 6,2%, hasta 37 aeronaves. El mes pasado, redujo su capacidad un 3,2% y su tráfico un 7,1%.
VUELING (VLG.MC)justifica este descenso por la coincidencia de parte del periodo vacacional de Semana Santa que este año coincidirá en el mes de abril.
Además, recordó que desde marzo ha comenzado a operar desde Madrid-Barajas vuelos de conexión para Iberia, que controla un 45% de la aerolínea, a destinos nacionales e internacionales. A través del aeropuerto de Barcelona-El Prat a Miami y Sao Paulo.
Para atender a este acuerdo incorporará cinco aparatos más a su base de Madrid, con el que Vueling asumirá parte de su operativa en Barajas desde marzo a octubre.
De este modo, Vueling abre la puerta a alimentar vuelos de largo recorrido para otras aerolíneas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola convoca junta de accionistas el 27 de mayo para aprobar la absorción de Renovables
- Economía/Empresas.- Adif logra un contrato de asistencia técnica con los ferrocarriles colombianos
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Ferrovial refinancia su deuda corporativa con un préstamo de 1.305 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Ferrovial refinancia su deuda corporativa con un préstamo de 1.305 millones
- Economía/Empresas.- Jazztel ingresa 720.000 euros de una ejecución de warrants por parte de JP Morgan