El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, ha pedido una "reflexión" acerca de la importancia de que las centrales nucleares españolas cuenten con sistemas "robustos" de alimentación eléctrica que garanticen su funcionamiento en caso de que se produzca un fallo en los sistemas habituales de refrigeración y haya un accidente, como ha ocurrido en Fukushima.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Durante la rueda de prensa con motivo de la junta de accionistas de la compañía, que se celebra mañana, Atienza ha resaltado "lo importante que es la alimentación eléctrica para las propias instalaciones nucleares, para su seguridad en la refrigeración, y lo importante que es para el sistema que haya sistemas redundantes en las instalaciones".
"CREE (REE.MC)os que esto requiere una reflexión y la haremos con el CSN (Consejo de Seguridad Nuclear)", añadió, antes de considerar que hasta ahora el mallado eléctrico asociado a las nucleares se ha asociado a la evacuación de la electricidad producida, y no al suministro de luz a las propias instalaciones para mejorar su seguridad.
La red eléctrica, indicó, requiere "redundancia" para garantizar la seguridad "en las circunstancias más desfavorables". En el caso de las nucleares, es necesario "pensar en tornados, huracanes y otros tipos de fenómenos naturales", y para ello habrá que "ver con tranquilidad" qué "refuerzos" hay que acometer.
Junto a esto, aseguró que "la seguridad tiene un coste" y que, en el caso de la mejora de la red eléctrica, su "sobredimensión" requiere un esfuerzo "pequeño en relación con el coste de una interrupción sostenida en el suministro". "La electricidad no se tiene que preparar para la normalidad, sino para la excepcionalidad", añadió.
Atienza consideró además que el accidente de Fukushima "elevará inevitablemente la presión política" sobre las nucleares y dijo que el incidente de la planta japonesa no ha cambiado su posición acerca de las centrales españolas, que pasa por alargar su vida útil siempre que se cumplan las condiciones de seguridad.
Relacionados
- Economía/Energía.- Almunia dice que la crisis nuclear de Japón "paraliza" las apuestas por esta energía
- Economía/Energía.- La AIE advierte de que los altos precios del crudo pueden amenazar la recuperación
- Economía/Energía.- La AIE advierte de que los altos precios del crudo pueden amenazar la recuperación
- Economía/Energía.- La CNE prepara un expediente informativo ante la "indefensión" de los consumidores de luz
- Economía/Energía.- BNP Paribas compra un 2,8% de REE mientras la SEPI espera aprobación del Gobierno para vender un 10%