El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha considerado que la reforma de la negociación colectiva puede ayudar a la moderación salarial, aunque lo importante es que consiga flexibilizar las relaciones entre las empresas y los representantes de los trabajadores.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado Campa en una rueda de prensa para valorar el IPC de marzo (3,6% en tasa interanual), donde ha dicho que la moderación salarial "es importante" y ha recordado que ya se viene observando desde el tercer trimestre del año pasado en la evolución de los costes laborales.
En este sentido, ha reconocido que la reforma que negocian actualmente empresarios y sindicatos puede ayudar, aunque su función es conseguir mayor flexibilidad en las empresas y no sólo a nivel salarial, sino tocando otros aspectos como puede ser la jornada laboral.
Relacionados
- Economí/Laboral.- CEOE cree que la "urgencia" de la reforma de la negociación colectiva "no es para mañana"
- Economí/Laboral.- CEOE cree que la "urgencia" de la reforma de la negociación colectiva "no es para mañana"
- USO critica que el alto IPC "atasca la negociación colectiva y constituye un lastre para las mayorías sociales"
- Sindicatos y empresarios incorporan las mutuas y el absentismo a la reforma de la negociación colectiva
- La CEOE pide "el tiempo necesario" para que la negociación colectiva "fragüe"