Economía

Nueve de cada diez procesos concursales son solicitados por el deudor

Madrid, 18 oct (EFECOM).- Nueve de cada diez procesos concursales son solicitados por el propio deudor y afectan en su mayoría a microempresas y pymes en general, según el primer anuario del Colegio de Registradores de España, que fue presentado hoy.

En el caso de la solicitud voluntaria del proceso concursal (antigua quiebra o suspensión de pagos) el deudor suele mantener el control, aunque sujeto a la intervención de la administración concursal.

En el caso de los concursos necesarios, el deudor generalmente pierde el control y es sustituido, según una nota de los Registradores de España.

Además, la probabilidad de que el juez modifique las facultades de administración del concursado a lo largo del procedimiento es "muy baja", aunque aumenta cuando la empresa tiene carácter industrial y mayor antigüedad.

En este primer anuario se han analizado 756 declaraciones de concurso y más de 450 aperturas de fase sucesiva (convenio o liquidación), así como unas 60 sentencias de aprobación de convenio.

El nivel de recuperación de los créditos por los acreedores se sitúa cerca del 57 por ciento de su importe, disminuye con el tamaño del concurso y es significativo que ante empresas con plantillas más numerosas los acreedores acepten convenios menos ventajosos para ellos.

La mayoría de empresas concursadas son micro o pymes, de las que la mitad emplea menos de doce asalariados, tienen un activo total inferior al millón de euros, pertenecen al sector servicios y han tenido una vida activa de menos de nueve años.

De acuerdo con la estadística, antes del procedimiento, las empresas mostraban un deterioro "importante" de su capacidad productiva, ya que dos tercios tenían resultados ordinarios negativos.

Desde el punto de vista patrimonial, en un tercio de los casos analizados tenía una cifra negativa de fondos propios, lo que demuestra que sufrían una "pronunciada descapitalización" en las etapas preconcursales.

Otro dato destacado es que más del 90 por ciento de las empresas concursadas que superaron la fase común derivaron en la de liquidación, mientras que el resto alcanzó la fase de convenio (continúan la actividad).

Las empresas que alcanzaron la de convenio, principalmente emplean por término medio a 30 asalariados, mientras que las derivadas hacia la liquidación solamente diez. EFECOM

jmj/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky