Economía

Economía/Finanzas.- CC.OO presentará al Defensor del Pueblo un recurso contra el decreto de capitalización de las cajas

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

CC.OO y otras asociaciones presentarán ante el Defensor del Pueblo un recurso contra el decreto ley de recapitalización de las entidades tras la festividad de Semana Santa, según adelantó este lunes el secretario general de Comfia-CC.OO, José María Martínez.

Martínez criticó durante un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) que el actual decreto ley es una medida "injusta y discriminataria", que "lastra y distorsiona" la competencia interna y externa.

No obstante, aclaró que la actuación contra este texto está encontrando algunos obstáculos, ya que para presentar un recurso de incostitucionalidad sólo están legitimados el presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 diputados, 50 senadores y las comunidades autónomas o, en su caso, las asambleas de las mismas.

Martínez también defendió que el sindicato persigue que cada entidad esté centrada en propia reestructuración y que, por esta razón, dará prioridad al empleo en la negociación de los convenios colectivos de bancos, cajas y cooperativas que deben afrontarse este año, si bien, recordó que los bancos no están inmersos en procesos de reordenación, aunque serán agentes "activos" en el proceso.

El secretario general de Comfia recalcó que el objetivo del sindicato es un acuerdo amplio en el tiempo para que ambas partes tengan la menor incertidumbre posible en el marco colectivo.

Martínez avanzó que el planteamiento es vincular el desarrollo laboral a la situación de cada grupo y determinar el reparto de salarios de forma ajustada al negocio que cada grupo pueda generar en el futuro.

En este sentido, señaló que la patronal de las cajas está planteando un recorte salarial importante y que el sindicato está dispuesto a hacer esfuerzos para garantizar el empleo, principalmente en los primeros años. Asimismo, insistió en que el sindicato buscará que las salidas del personal se haga de la forma menos traumática posible.

En cuanto a la postura de la patronal de la banca, Martínez señaló que los planteamientos son similares a los de la cajas de ahorros y adelantó que el sector financiero va asumiendo que a medio plazo el marco va a ser "unitario".

"Vamos a una convergencia de convencios porque las entidades van a tener la misma naturaleza societario. En un plazo de cuatro años va a haber convergencia de los sectores", añadió Martínez, quien no descartó más procesos de transformación entre SIPs de cajas de ahorros.

Asimismo, preguntado por la condena del consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Saénz, Martínez señaló que constituye un problema reputacional para la entidad, aunque reconoció que es uno de los mejores gestores del sector financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky