FRANKFURT (ALEMANIA), 11 (EUROPA PRESS)
El grupo Lufthansa, que incluye a Swiss, bmi, y Austrian Airlines, transportó 22 millones de pasajeros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 6,9% en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó este lunes la compañía alemana.
De enero a marzo aumentó un 10,6% su oferta medida en asientos por kilómetro ofertados (AKO) y elevó los ingresos por asientos disponibles (PKT) en un 6,8%.
El factor de ocupación, por su parte, se redujo en 2,6 puntos porcentuales, hasta el 72,5%, y el número de vuelos operados alcanzó los 266.433, un 4,5% más.
El número de pasajeros aumentó en todas las regiones, aunque el crecimiento más pronunciado se produjo en América, donde experimentó un crecimiento del 8,8%, hasta 1,8 millones de viajeros.
Las conexiones a Europa lograron un 7,5% más de viajeros, en Asia-Pacífico registraron un aumento del 4,9%, mientras que en Africa y Oriente Medio fue menor, del 2,5%, por la inestabilidad política en la región.
Solo Lufthansa ganó un 12,5% de pasajeros hasta marzo y trasladó a 13,7 millones, mientras que 3,5 millones correspondieron a Swiss, 2,1 millones a Australian Airlines y 1,2 millones a bmi.
Este aumento de Lufthansa Airlines se produjo tras aplicar un aumento del 13,5% de la capacidad y lograr un aumento del 9,5% de los ingresos por pasajeros transportados. El factor de ocupación se situó en el 72,6%, 2,7 puntos porcentuales menos y el número de vuelos operados fue un 7,3% mayor, hasta 157.357 operaciones.
BAJA EL TRAFICO EN MARZO POR JAPON Y ORIENTE PROXIMO.
En lo que se refiere a transporte de mercancías, el grupo Lufthansa transportó 528 toneladas de carga, un 18,5% más. El factor de ocupación de carga se redujo en 1,5 puntos porcentuales y se situó en el 67,3%.
Lufthansa recordó que el desastre nuclear y el devastador terremoto de Japón además de los conflictos geopolíticos en Oriente Próximo tuvieron una influencia tangible en las figuras de tráfico de marzo, aunque el grupo logró transportar 8,1 millones de pasajeros en el periodo, un 0,5% más.
Relacionados
- Economía/Empresas.- SAS eliminará sus MD80 y los 737 de Boeing de sus bases de Estocolmo y Oslo
- Economía/Empresas.- Telefónica, patrono de la Fundación La Scala de Milán
- Economía/Empresas.- Empleados de Clesa 'felicitan' a Ruiz-Mateos por su cumpleaños con una protesta ante su casa
- Economía/Empresas.- Empleados de Clesa 'felicitan' a Ruiz-Mateos por su cumpleaños con una protesta ante su casa
- Economía/Empresas.- Zinkia distribuirá los derechos y licencias de Pocoyó tras finalizar su relación con ITV